17 nov. 2025

Comunidad indígena de Canindeyú denuncian atropellos y quema de viviendas

Pobladores de la comunidad indígena Vera Ro, del Departamento de Canindeyú, denuncian que civiles armados ingresaron a la propiedad desde hace cuatro meses y les hostigan constantemente para que abandonen el lugar.

Comunidad indígena Vera Ro

Líderes de la comunidad Vera Ro, de Canindeyú, se reunieron con el viceministro de Asuntos Públicos, Juan Villalba.

Foto: Gentileza.

El dirigente indígena de la comunidad de Vera Ro, Eliodoro Martínez, denunció que desde hace varios meses vienen sufriendo atropellos por parte de quienes dicen ser los supuestos propietarios de la tierra en donde habitan. Martínez señaló que estas personas no cuentan con ninguna orden de alguna institución que avale lo que dicen.

Nota relacionada: Indígenas denuncian supuesto ataque armado, pero comisario lo niega

Igualmente, indicó que algunos de los supuestos dueños hasta les ofrecieron dinero a cambio de que salgan del lugar. “Lo que más nos duele es que las instituciones no nos hacen caso, en cambio si eran ellos los que presentaban la denuncia, rápidamente les harían caso”, expresó el dirigente.

Le puede interesar: Queman viviendas de comunidad indígena en Canindeyú

Marcial Gómez, secretario general adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), expresó su preocupación por el atropello en la zona. “Este martes pasado atropellaron un grupo de civiles armados con armas largas, quemaron cinco viviendas, como también los alimentos con los que contaban”, señaló.

Los indígenas denuncian la presencia de civiles armados en la zona desde hace cuatro meses.

Los indígenas denuncian la presencia de civiles armados en la zona desde hace cuatro meses.

Foto: Gentileza.

Gómez explicó que con estos atropellos buscan que los indígenas abandonen las tierras, las cuales suman aproximadamente 12.000 hectáreas, que se encuentran registradas a nombre del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi)

También puede leer: Indi denuncia a la Fiscalía compra irregular de tierras para indígenas

Además, recalcó que los civiles se encuentran acampando en el lugar y que siguen amedrentando a toda la comunidad Vera Ro. “Vinimos a sentar nuestra posición porque estamos obligados a defendernos y eso puedo agravar la situación”, expresó Gómez.

Reunión con autoridades

Los dirigentes indígenas de la comunidad se reunieron este jueves con el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba, quien indicó que ya se comunicaron con la Policía Nacional de la zona de Canindeyú, para que realice una inspección de lo que está ocurriendo en la comunidad.

Además, señaló que trabajarán en conjunto con las autoridades del Indi para llevar a cabo las acciones judiciales pertinentes sobre el caso.

Agregó que, de comprobarse los hechos, en coordinación con el Indi realizarán las gestiones pertinentes para garantizar el derecho a la propiedad y la seguridad de la comunidad indígena. Añadió que podría ser la primera vez que se realice un desalojo a favor del asentamiento de un pueblo originario.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.