09 ago. 2025

Comunidad científica descubre el gato-zorro

La comunidad científica descubrió una nueva especie felina: el gato zorro, que creen se trataría de un ancestro del gato doméstico.

Gato zorro.jpg

Los investigadores esperan que el animal sea conservado.

Foto: larepublica.pe

Científicos franceses descubrieron al ghjattu-volpe, una nueva especie felina. Se trata de un animal de orejas más grandes, pelo más denso y colmillos más desarrollados que los gatos domésticos.

Lo hallaron en una zona montañosa de Córcega, en territorio francés. El jefe de la investigación de la Oficina Nacional de la Caza y Fauna Salvaje (ONCFS, por sus siglas en francés), Pierre Benedetti, sostuvo que el ADN de este animal es diferente, según informó elpais.com, de España.

Hasta el momento localizaron 16 gato-zorros, lejos de la presencia humana y donde hay agua, como cobertura vegetal. Según los especialistas, las plantas los protegen de su principal enemigo, el águila real.

Nota relacionada: Capturan imágenes de alta resolución de jaguares cerca del Amazonas

Para los investigadores, este felino es el “ancestro del gato doméstico”. Llevaban una década tras la pista de este animal.

Aunque, aparentemente, la presencia del gato-zorro ya se mencionaba en la mitología de los pastores de la región donde fue descubierto. Atacaban las ubres de las ovejas y cabras.

Hace algunos años, lograron fotografiarlos con cámaras infrarrojas nocturnas y, finalmente, lo pudieron atrapar. Estimaron que llegó a la zona de Córcega durante la segunda colonización humana, al menos 6.500 años antes de nuestra era.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.