07 oct. 2025

Comuna ordena peritaje técnico tras muerte de joven en la Costanera de Asunción

La Municipalidad de Asunción informó este domingo que ordenó un peritaje de las instalaciones eléctricas de la Costanera, tras la muerte por electrocución de una joven de 18 años. Además, suspendió todas las actividades previstas en el lugar.

Fila costanera.jpeg

Comuna ordena peritaje técnico tras muerte de joven de 18 años en la Costanera de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado este domingo tras darse a conocer la muerte de una joven de
18 años en la Costanera. La víctima se recostó en un poste y sufrió una letal descarga eléctrica.

Ante esa trágica situación, la Comuna ordenó un peritaje técnico de las instalaciones eléctricas de la avenida José Asunción Flores. Igualmente, señalaron que la zona se encuentra protegida y ya se dispuso la desconexión del sistema.

También solicitaron el apoyo de efectivos de la Policía Nacional para reforzar la seguridad en el sitio, ya que en esa zona se dan “constantes robos de cables que afecta a la seguridad de las instalaciones”, mencionaron en el escrito.

Embed

Por otra parte, la Comuna capitalina informó que todas las actividades previstas en la Costanera fueron suspendidas por precaución y por respeto a la familia de la joven fallecida.

Puede leer: Una joven de 18 años muere electrocutada en la Costanera de Asunción

Helen Monserrath Recalde Barreto, de 18 años, falleció electrocutada durante la tarde del sábado luego de recostarse en una columna del alumbrado público.

Tras lo sucedido, fue rápidamente trasladada hasta el Hospital de Trauma, donde finalmente se constató su deceso.

El poste de luz está ubicado en las inmediaciones de las letras corpóreas YoAmoAsu y no es la primera vez que alguien sufre una descarga eléctrica, según el relato de la tía de la víctima, Patricia Torres.

Más contenido de esta sección
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.