07 jul. 2025

Comuna de Asunción admite que por “primera vez en la historia” se le complica pagar salarios

Ante la presión de funcionarios del área administrativa, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, se comprometió a tramitar el depósito de los salarios que faltan cobrar en 24 horas. Además, admitió que “por primera vez en la historia” se complica el pago del salario y culpa al pedido de intervención de la Comuna.

Funcionarios manifestados en la Municipalidad de Asunción.jpeg

Funcionarios manifestados este lunes en la Municipalidad de Asunción.

ÚH/Dardo Ramírez.

Nelson Mora salió a mirar la manifestación de funcionarios frente al despacho de la Intendencia, que se realizó a primera hora en la mañana de este lunes, y, mientras parecía que trataba de identificar bien a cada uno de los participantes de la revuelta, fue consultado por la prensa sobre la falta de pago de salarios.

“Vamos a hablar con la fuerzas vivas, los sindicatos, con las cabezas, para explicar un poco la situación. Una situación que más o menos se sabe, se conoce: El pedido de intervención. Lo que hizo fue generar una tremenda disminución y eso hace que por primera vez en la historia —ni en pandemia sucedió esto—, que no se puedan pagar los salarios”, argumentó a través de una transmisión de NPY.

Posteriormente, el jefe de Gabinete pidió un tiempo más para hacer los pagos pendientes de sueldos, que reclamó el funcionariado del área administrativa de la Comuna con una protesta. Incluso, alegó que tampoco él cobró el suyo.

Lea más: Funcionarios de Asunción protestan frente a oficina de Nenecho en reclamo de sus salarios

“Queda la última cola que hay que cubrir. Yo creo que tenemos 24 horas para ese cobro. Vamos a poder conseguirle. Pero de alguna manera entendemos que no es una situación agradable la que se está dando. A mí me gustaría hablar también en primera persona, también soy una persona que no cobró su salario. Pero bueno, entiendo que hay funcionarios de todos los niveles que están siendo afectados”, reforzó.

El día que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se presentó ante la convocatoria de la Comisión Especial que analiza el pedido de intervención a Asunción para ejercer su defensa por el descalabro financiero detectado en la Comuna, culpó al “mamotreto de la intervención” por no pagar salarios a tiempo.

A tempranas horas de esta jornada, una funcionaria explicó que en el último mes se realizó el pago de los salarios de forma aleatorias después de la presión de diferentes grupos de funcionarios.

Le puede interesar: Nenecho lleva a Diputados una marea de biblioratos que “justifican” uso de G. 500.000 millones

Primero se desembolsaron los pagos para trabajadores operativos realizados a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) y luego para otras dos áreas de funcionarios, en los dos días siguientes, dependientes de otras dos entidades bancarias privadas.

Hasta el momento queda pendiente el pago a funcionarios del área administrativa, entre ellos nombrados con antigüedad de entre 20 y 30 años.

Tres gremios de la Municipalidad de Asunción habían convocado a la medida de fuerza de esta jornada por el incumplimiento del contrato colectivo vigente, que establece los pagos hasta la fecha 3 de cada mes.

Más contenido de esta sección
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplan con sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria, María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.