08 ago. 2025

Comuna busca ejecutar estacionamiento tarifado en Asunción próximamente

La Municipalidad de Asunción espera tener listo un proyecto sobre estacionamiento tarifado entre agosto y setiembre, que en principio sería implementado con un proveedor diferente a la empresa Parxin, con la que mantuvo un litigio.

Tarifados.  La firma había sido contratada para establecer estacionamientos tarifados.

El intendente de Asunción ya firmó la orden de trabajo al consorcio Parxin

Foto: José Bogado

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, explicó que la Comuna está obligada a dar cumplimiento al contrato que firmó con Parxin, la empresa que había sido adjudicada para la explotación de estacionamiento.

El Municipio mantuvo un litigio judicial por la rescisión del contrato y ahora busca implementar un proyecto al respecto con un nuevo proveedor en principio.

“Esperamos entre agosto y setiembre tener la propuesta para presentar nuevamente a la ciudadanía”, dijo Mora a Monumental 1080 AM este viernes.

Le puede interesar: Comuna saca cajas de cuidacoches para “privatizar” estacionamiento

Manifestó que actualmente existe mucho desorden en ciertas zonas de Asunción y especialmente en el microcentro, por lo que pusieron en marcha una campaña para retirar las cajas de cuidacoches utilizadas para reservar espacios públicos.

Funcionarios municipales procedieron esta semana a despejar las calles. En este marco, automovilistas denunciaron que son extorsionados a pagar G. 20.000.

Desde el 2020 se anuncia el estacionamiento tarifado en Asunción y se hablaba de que fuera ejecutado por el Municipio a través de una aplicación. El proyecto posee un componente tecnológico y no contempla la participación de cuidacoches.

“Porque hay cuidacoches cuyas familias dependen de esta actividad y hay que ver cómo formalizar”, señaló a la radio el jefe de Gabinete.

Lea también: Aguardan estudio de ordenanza para estacionamiento tarifado

La Municipalidad de Asunción estaba viendo anteriormente la posibilidad de iniciar un plan piloto en el centro de la capital y en zona del Palacio de Justicia del barrio Sajonia.

La Comuna no podía implementar el estacionamiento tarifado en la capital debido al litigio judicial con Parxin, por la malograda adjudicación del estacionamiento.

Dicho servicio debía otorgarse al Consorcio Parxin, abarcando 9.700 espacios para vehículos en un área de 800 manzanas de cinco zonas de la ciudad, entre ellas los alrededores del Poder Judicial (Sajonia), de la ANDE (España), del Palacete Municipal, del microcentro y de la zona de shoppings, en Villa Morra.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.