20 sept. 2025

Comuna de Asunción señalizará baches y pozos formados por el temporal

Mirtha Acha, directora general de Obras de la Municipalidad de Asunción, informó este sábado que están señalizando los baches y pozos que se formaron en las principales avenidas de la capital por el fuerte temporal.

Baches.jpg

Desde la Municipalidad de Asunción señalizarán baches y pozos.

Foto: @AsuncionMuni

La directora general de Obras de la Comuna de Asunción dijo que están en plena labor para señalizar la mayor cantidad de baches, pozos y desagües que quedaron sin tapa, tras el temporal que generó un intenso raudal en varios puntos de la capital.

Esa tarea se realizará en las principales calles y avenidas de Asunción, entre ellas, Artigas, Eusebio Ayala, República Argentina, Aviadores del Chaco y Eusebio Ayala.

“Vamos a señalizar con obstáculos visibles y que no sean peligrosos para los automovilistas”, afirmó Mirtha Acha en contacto con Última Hora.

Lea más: Desde 1993, desagüe pluvial es responsabilidad de los municipios

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:17✓✓
icono whatsapp1

La funcionaria explicó que, por el momento, no podrán comenzar los trabajos de bacheo de la capa asfáltica debido a las malas condiciones del tiempo.

“De hecho que ya estamos rellenando, pero no podemos hacer el sellado porque el clima no permite. Con la humedad no podemos hacer nada”, subrayó la directora de Obras.

Por otro lado, indicó que alrededor de 10 cuadrillas están con labores de limpieza de sumideros, destrancando registros y limpiando cunetas, refirió.

Puede leer más: Construcción de desagües es clave para hacer frente a raudales, dice Ferreiro

Fuerte temporal

Un fuerte temporal dejó, prácticamente, bajo agua a varias ciudades del Departamento Central. Cortes del servicio de energía eléctrica, árboles caídos, arroyos que se desbordaron y fuertes raudales marcaron la tarde del viernes.

El raudal arrastraba todo a su paso, incluyendo vehículos. Afortunadamente, solo se registraron pérdidas materiales.

Los intensos raudales se deben a la falta de desagüe pluvial. Asunción solo tiene un 25% de cobertura y, con las intensas lluvias, las calles se ven afectadas por la gran acumulación de agua.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.