09 nov. 2025

Comuna de Asunción “negociará” con transportistas internos tras arbitraria suba del pasaje

La Municipalidad de Asunción solo se limitó a pedir un informe y convocar a los permisionarios para una reunión tras la arbitraria suba del pasaje por parte de ocho empresas que circulan de forma interna en la capital del país.

13.jpg

De pagar solo G. 2.300 ahora se deberá abonar G. 3.338 en buses intermunicipales de Asunción.

Foto: Gentileza.

A pesar de que las propias autoridades de la Municipalidad de Asunción reconocen que la suba del pasaje por parte de estas empresas intermunicipales fue arbitraria, la Comuna buscará mediar con los empresarios y no se habla de sanciones.

En conferencia de prensa, el director de Tránsito y Transporte de Asunción, Fernando Machuca, adelantó que se pidió a las empresas un informe sobre los fundamentos para la suba del pasaje y se les convocó a una reunión para este martes.

El funcionario municipal mostró empatía hacia las empresas de transporte y lamentó que el Viceministerio de Transporte no las haya incluido dentro del pago del subsidio por pasaje, como hacen las empresas del Centro de Empresario del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

“Queremos manifestar que la Dirección de Tránsito y la Municipalidad establecieron medidas para renovar la antigüedad de buses. El 100% están con el billetaje electrónico. Consideramos injusto que Asunción no ingrese al régimen del subsidio”, dijo Fernando Machuca.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1434905478853767171

Relacionado: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

Según el director de Tránsito y Transporte de Asunción, los empresarios habrían tomado el precio de la tarifa del pasaje que establece el Ejecutivo para realizar el aumento del costo del boleto, a pesar de que queda claro que el precio del pasaje es otro.

“El precio del pasaje sale en base a lo que decreta el Ejecutivo. Hay dos precios, está el de la tarifa y del pasaje, pero al no recibir el subsidio, calculo que ellos se basan en el precio de la tarifa”, puntualizó.

Machuca aseguró que las empresas permisionarias no comunicaron a la Municipalidad sobre la medida adoptada. Además, indicó que existen sanciones establecidas, pero que se buscará “negociar” con los empresarios antes de aplicar las medidas.

Varios usuarios del transporte público denunciaron que desde este lunes las empresas que operan bajo supervisión de la Municipalidad de Asunción subieron el precio del pasaje. Son ocho las empresas que subieron el costo del boleto de forma arbitraria.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.