08 oct. 2025

Comuna agotará todas las instancias antes de rescindir contrato con Parxin

Para la Municipalidad de Asunción, el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) carece de ciertos fundamentos claves para seguirlos a rajatabla. El concejal Federico Franco Troche alegó que para la Junta Municipal, Parxin entregó la documentación en tiempo y en forma. Defenderán de esta manera el proyecto de estacionamiento tarifado en la capital.

Estacionamiento tarifado Asunción.jpg

El estacionamiento tarifado podría comenzar a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Foto: José Bogado

“De entrada, lo que corresponde es agotar todas las instancias legales, tampoco vamos a dar continuidad al proceso contractual sin tener en cuenta esa opinión, vamos a tener en cuenta pero dentro del marco de la ley”, explicó el concejal a ÚLTIMAHORA.COM.

El dictamen, hecho por el subcontralor Camilo Benítez, sostiene que la Comuna de la capital debe rescindir el contrato y revocar la adjudicación ante la falta de presentación en tiempo y forma de la garantía de fiel cumplimiento del contratado.

El intendente Mario Ferreiro analizó el dictamen de Contraloría este jueves, luego pasará a Asesoría Jurídica y la próxima semana ingresará a la Junta Municipal, que derivará a la Comisión de Legislación, es decir, será un proceso de 15 días aproximadamente.

Mientras tanto, el avance del proyecto y ejecución de las obras de la concesionaria están suspendidas. Troche se reunió este jueves con David Silbenberg , representante de Parxin Israel para Latinoamérica.

Embed
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
01:00✓✓
icono whatsapp1

Básicamente, el edil explicó que no tienen conocimiento de que la Contraloría haya recurrido hasta la Comuna capitalina para interiorizarse del caso y en base a eso emitir un dictamen. Lo hizo solo de acuerdo a las denuncias presentadas contra la empresa.

“Si es que ese procedimiento no se llevó a cabo, obviamente que ese dictamen adolecería de dichos importantes y podría ser recurrible, ante la misma Contraloría o ante el Tribunal de Cuentas porque no se puede adoptar una sanción, en ningún proceso, sin dar lugar a las garantías de un debido proceso, que es lo que a mi modo de ver no existió”, ratificó.

De igual manera, confirmó que si existen otras causales, además de la manifestada por el ente contralor, seguirán el dictamen al pie de la letra.

Aseveró Troche que les consta que la empresa presentó los documentos requeridos por la Municipalidad dentro del plazo establecido, a partir de la homologación de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.