18 ago. 2025

Compra de máquinas de voto representa ahorro de USD 54 millones, según informe

La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.

Basilio Núñez presidente del Congreso Nacional Dardo Ramírez.jpg

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante un debate libre sobre transparencia electoral, la Cámara de Senadores analizó lo relacionado con las 28.000 máquinas de votación que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) quiere adquirir para las elecciones de los próximos 10 años.

Arnaldo Samaniego, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Electorales, realizó una exposición sobre el informe de su comisión, denominado “Monitoreo y control de las máquinas de votación electrónica”.

Nota relacionada: Corte notifica al TSJE que puede continuar proceso de ...

Uno de los datos más relevantes es el ahorro que representará la compra ante el arrendamiento de estos equipos a largo plazo. Según el informe, desde el 2025 al 2033, el TSJE pagará la suma de USD 137,6 millones por estos equipos. No obstante, si se trataba de un arrendamiento, el costo hubiese sido de USD 191,2 millones; es decir, USD 53,6 millones más.

El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) 2329/2025 del viernes 8 de agosto. La nueva suspensión fue a raíz de una protesta sobre la hora del Consorcio Comitia-MSA contra la adjudicación y la calificación técnica. Justamente MSA fue el oferente que proveyó de las máquinas de votación en concepto de alquiler durante los últimos años.

Nota relacionada: TSJE verificará máquinas de votar de tres oferentes hasta este viernes

RECOMENDACIONES

La comisión de Samaniego emitió una serie de recomendaciones para que el TSJE implemente en las máquinas, una vez que haya culminado el proceso licitatorio.

Una de las sugerencias es la emisión de la hora de la votación, además de la fecha (día, mes y año). Esto generó cuestionamientos de Rafael Filizzola, senador del PDP, ya que esto estaría rompiendo el secreto del voto.

“La gente de la mesa va a poder anotar a qué hora votó cada persona y sabrá en qué sentido votó”, comentó.

Otra recomendación consiste en que cada boleta tenga un identificador único global (Código QR).

Estas máquinas serán utilizadas para las elecciones internas municipales 2026, para las internas del 2027 y para las generales del 2028.

Más contenido de esta sección
La oposición en la Cámara de Diputados reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez, que está favor de intervenir a la comuna de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto, uno de los presidenciables de la oposición para el 2028.
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban costos de la producción.

Santiago Peña contó que Juan Carlos Baruja no quiso quedarse en el Senado, pese a que su candidatura fue para ese cargo, y que durante la transición conversaron de ir al Ejecutivo. El ministro suena para el 2028 ante el debilitamiento de Pedro Alliana.
El presidente Santiago Peña negó tener influencia en el pedido de intervención a las comunas de Ciudad del Este y Asunción que hizo la Contraloría este viernes. Miguel Prieto es el principal rival del cartismo en la capital del Alto Paraná. El jefe del Ejecutivo afirmó que solo se trata de transparencia.
El director de Ciberseguridad señala que el trabajo es coordinado y no está demorado, sino que se están tomando el tiempo necesario.
Analista de nuevas tecnologías explicó cómo un solo comando aplicado a un equipo del Mitic reveló direcciones IP, conexiones abiertas del router y más que no deberían ser visibles.