20 ago. 2025

Diputados opositores consideran que CGR es utilizada para sacar a Prieto de carrera

La oposición en la Cámara de Diputados reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez, que está favor de intervenir a la comuna de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto, uno de los presidenciables de la oposición para el 2028.

Benítez y otros critican situación en la Cámara Baja..jpg

La oposición reaccionó a la decisión de la Contraloría General dela República (CGR), a cargo de Camilo Benítez, luego de que se dictaminara a favor de la intervención de la intendencia de Ciudad del Este. Consideran esto como una “operación cartista” de persecución.
La diputada Johanna Ortega sostuvo que quieren meter en la misma bolsa tanto al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para blanquear al de extracción cartista, cuya suerte ya estaría echada por las constantes denuncias en su contra.
“Es evidente que ellos acá le van a blanquear a Nenecho y pretenden sacarlo a Miguel Prieto de su lugar porque configura una amenaza política para ellos el ser una figura emergente de la oposición. Está claro cuál es la operativa y que esto empezó hace rato”, indicó.

A la parlamentaria de Asunción le llamó la atención el preciso momento cuando Camilo Benítez decide salir a hacer pública su posición. Considera que se hizo a medida de los intereses del cartismo y, en este caso, de Nenecho en particular.
“Digo esto porque en julio del año pasado, la Fiscalía allanó la Municipalidad (de Asunción) y ahí ya se tenían un montón de irregularidades con dictamen de la Contraloría. ¿Por qué el contralor esperó a mayo de 2025 para esto?, ¿por qué dejó que pase noviembre y diciembre que era la fecha límite?”, se preguntó.
Sostuvo que es una jugada para poner a alguien afín al actual intendente de la comuna capitalina, Óscar Nenecho Rodríguez.
“Es para que alguien de su equipo de la Junta Municipal asuma el cargo y no se va a llamar a elecciones”, sostuvo.
Por otro lado, “hay una complicidad importante porque quien va a poner los interventores en ambos casos y el Ejecutivo, y este Ejecutivo va a poner interventores que le sean funcionales lo cuál implica que pueda haber persecución para Miguel y blanqueo para Nenecho”, apuntó.
Aseguró que una vez el proceso de intervención pase por el acuerdo de la Cámara baja, la decisión está cantada y va a ser puro trámite dada la mayoría cartista.
“Ni hablar de que esto vaya a pasar por Cámara de Diputados que es una Cámara que utiliza su mayoría, cartista en este caso, de forma absolutamente discrecional con la complicidad del gobierno. Es una operación política que viene desde las profundas entrañas del cartismo para perseguir a disidentes y resolver algunos asuntos internos que con Nenecho claramente no están pudiendo resolver”, subrayó.
Del mismo modo, para el diputado liberal, Adrián Billy Vaesken en el caso de los pedidos de intervenciones, considera que el cartismo buscará acomoda la salida de Nenecho, ya que la justicia no hace su trabajo pese a indicios de perjuicio patrimonial. En cambio, considera que van por Prieto porque los desafía (a los colorados), por lo cuál el garrote caerá sobre él.
“El contralor general de la república sigue el libreto Cartista y utiliza la ley del Talión, en este caso un colorado que ya está más muerto políticamente que vivo, que si el sistema de justicia funcionaba ya debería estar fuera del Municipio de Asunción y, por otro lado, a un opositor que su pecado es desafiar el sistema monocromático que empobrece al Paraguay”, indicó.
Añadió que seguirán bregando por la “lucha en contra de la corrupción y por la transparencia, sin prestarnos a la instrumentación de los organismos extrapoderes para perseguir al más débil”.

Contralor mandadero

La decisión de la CGR de dar venía a intervenir la Comuna esteña, también generó la reacción del diputado Raúl Benítez quien consideró que el cartismo sigue un libreto deliberado y ahora salió sorteado Prieto, a quien el cartismo ve como directo rival de la ANR en 2028.
Lamentó la posición de la CGR quien a criterio del diputado no actúa con independencia, sino como mandadero del cartismo.
“Camilo (Benítez) baila muy bien el compás que le impone el cartismo”, indicó.
Añadió que así como cuando la ex senadora Kattya González, iba a ser desvinculada del Senado, también se utilizó presuntamente a la CGR para dar una fachada de legitimidad a la causal, también ahora el órgano extrapoder se utiliza para un “garrote” para un opositor en el caso de Prieto.

Más contenido de esta sección
El intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, indicó que el partido en formación Yo Creo presentará bajo la modalidad que esté a su alcance al candidato para las elecciones extraordinarias que tendrán lugar en noviembre. Afirmó que, tras su salida de la Municipalidad, seguirá trabajando en la construcción de un proyecto político con proyección nacional.
Aunque los votos de la aplanadora cartista eran suficientes para destituir a Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, los colorados disidentes –que pregonan valores democráticos y el respeto a la institucionalidad– sumaron sus escasos votos. Dos de ellos se ausentaron para no votar.
ALINEADOS. 47 colorados votaron, y opositores hablan de maniobra para eliminar adversarios.
TSJE. Justicia Electoral llamará a internas y luego a generales. Asume ahora el titular de la Junta.
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Yamil Esgaib, se ratificó en el proyecto de ley de cambiar los símbolos nacionales por los utilizados durante la época stronista. El Senado necesita de 30 votos para rechazar el proyecto.