20 nov. 2025

Complejo Turístico de Itaipú no abrirá este miércoles

El Complejo Turístico de Itaipú no abrirá sus puertas este miércoles por el Día del Trabajador, pero volverá a atender al público desde el día siguiente. El lugar recibe al año un promedio de 700.000 visitantes.

Complejo turístico de Itaipú Binacional

El Complejo Turístico de Itaipú volverá a abrir sus puertas desde el jueves, luego del feriado.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional informaron –a través de un comunicado– que el Complejo Turístico permanecerá cerrado este miércoles, por el Día del Trabajador, que se celebra cada 1 de mayo.

Asimismo, señalaron que desde el día jueves 2 de mayo ya se podrán visitar nuevamente los atractivos que tiene el lugar, como el museo, la central hidroeléctrica y la reserva Tatí Yupí, entre otros.

En ese sentido, indicaron que las visitas guiadas a la central hidroeléctrica se realizan de lunes a viernes, desde las 7.30 hasta las 14.40, mientras que los sábados, domingos y feriados el horario de apertura es desde las 8.00.

Así también, detallaron que se puede acceder al Museo Itaipú Tierra Guaraní y a la Reserva Tatí Yupí hasta las 15.30, durante toda la semana, incluidos los feriados.

Entre tanto, refirieron que la Costanera Hernandarias permanece abierta de lunes a domingos, de 6.00 a 21.00, y que la playa se encuentra habilitada de 10.00 a 19.00, de martes a domingo.

Finalmente, contaron que se puede observar la iluminación monumental de la hidroeléctrica los viernes y sábados, pero que es necesario que el visitante se acredite a las 18.30 en el Centro de Recepción de Visitas.

El acceso a todos los atractivos del complejo es totalmente gratuito y abierto para todo público, siendo el único requisito contar con la cédula de identidad o el pasaporte, en el caso de ser un ciudadano extranjero.

El lugar recibió en la semana santa a 16.516 visitantes, siendo la Costanera Hernandarias la más concurrida. Los interesados pueden comunicarse al 061-5998040/8094 para reservas.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.