15 sept. 2025

Complejo Turístico de Itaipú no abrirá este miércoles

El Complejo Turístico de Itaipú no abrirá sus puertas este miércoles por el Día del Trabajador, pero volverá a atender al público desde el día siguiente. El lugar recibe al año un promedio de 700.000 visitantes.

Complejo turístico de Itaipú Binacional

El Complejo Turístico de Itaipú volverá a abrir sus puertas desde el jueves, luego del feriado.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional informaron –a través de un comunicado– que el Complejo Turístico permanecerá cerrado este miércoles, por el Día del Trabajador, que se celebra cada 1 de mayo.

Asimismo, señalaron que desde el día jueves 2 de mayo ya se podrán visitar nuevamente los atractivos que tiene el lugar, como el museo, la central hidroeléctrica y la reserva Tatí Yupí, entre otros.

En ese sentido, indicaron que las visitas guiadas a la central hidroeléctrica se realizan de lunes a viernes, desde las 7.30 hasta las 14.40, mientras que los sábados, domingos y feriados el horario de apertura es desde las 8.00.

Así también, detallaron que se puede acceder al Museo Itaipú Tierra Guaraní y a la Reserva Tatí Yupí hasta las 15.30, durante toda la semana, incluidos los feriados.

Entre tanto, refirieron que la Costanera Hernandarias permanece abierta de lunes a domingos, de 6.00 a 21.00, y que la playa se encuentra habilitada de 10.00 a 19.00, de martes a domingo.

Finalmente, contaron que se puede observar la iluminación monumental de la hidroeléctrica los viernes y sábados, pero que es necesario que el visitante se acredite a las 18.30 en el Centro de Recepción de Visitas.

El acceso a todos los atractivos del complejo es totalmente gratuito y abierto para todo público, siendo el único requisito contar con la cédula de identidad o el pasaporte, en el caso de ser un ciudadano extranjero.

El lugar recibió en la semana santa a 16.516 visitantes, siendo la Costanera Hernandarias la más concurrida. Los interesados pueden comunicarse al 061-5998040/8094 para reservas.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.