19 sept. 2025

Cómo tratar heridas cortantes en las patas de los perros

Durante un paseo por el bosque o por el campo puede pasar que el perro pise un fragmento de vidrio, alguna lata abierta o una piedra muy puntiaguda y se lastime. ¿Qué hacer cuando pasa eso?

Perro.jpg

Una venda mal colocada puede generar infecciones.

En esos casos, señala la veterinaria Tina Hölscher, sus dueños deberían limpiar la herida con agua y quitar piedritas o astillas que pudieran haber quedado.

Luego, deberían secar muy bien la pata y finalmente poner yodo en la herida. Hecho esto, hay que cubrir el corte con una gasa limpia.

Posteriormente, viene el paso decisivo, que casi ningún propietario de mascota conoce: “Antes de poner un vendaje, hay que colocar algodón entre los dedos”, dice Hölscher.

Si el dueño del perro olvida hacer esto, en poco tiempo se pueden producir graves infecciones entre los dedos y estas son difíciles de curar.

Por lo tanto, muchas veces pueden ser más peligrosas que la herida original.

La forma en la que el propietario del perro coloca el vendaje en torno a la pata es casi secundario. Lo importante es que no esté demasiado ajustado porque eso podría impedir la irrigación.

Estos vendajes colocados por alguien que no es profesional deberían cambiarse diariamente para garantizar que no se cometieron errores. En caso de duda, siempre hay que consultar al veterinario.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.