10 ago. 2025

¿Cómo sobrevivimos al enero pukú?

La asesora financiera Adriana Bock brindó algunos consejos sobre cómo adecuar el dinero a los gastos de enero y febrero.

guaranies-paraguay-freeimages-marcelo_torterolo-1-1200x900.jpg

Informe revela descontrol a gastos electorales en redes.

Con enero arranca un nuevo año y muchos se enfrentan al reto de sobrevivir este primer mes del 2023. Asimismo, surge el desafío de amortiguar las deudas que dejó diciembre del 2022 con las fiestas de fin de año y los gastos generados por la festividad de los Reyes Magos.

Entonces, ¿cómo se logra llegar a fin de mes? Es la gran pregunta de muchos, en una sociedad que vive con el sueldo mínimo y las cuentas no terminan.

En ese sentido, la asesora financiera Adriana Bock, en una nota con NPY, mencionó que existen algunos tips fáciles y factibles para llegar a fin de mes, sin desfallecer en el intento.

https://twitter.com/npyoficial/status/1613319334415466496

En primer lugar, la profesional mencionó que es de suma importancia hacer un balance del dinero con el que contamos para el mes, a fin de utilizar solo lo necesario sin perjudicar el salario de febrero.

Eso implicará cómo será dividido para la comida, la movilidad, las cuentas y el ocio. La profesional indicó que es necesario gastar solo en lo primordial para llegar a fin de mes.

Señaló que las personas tienen la necesidad de salir y disfrutar con los chicos, del calor y los fines de semana de enero, y por eso, es primordial saber cuánto dinero se tiene a la fecha.

“Lo ideal sería que esa plata la podamos hacer rendir y estirar los 20 días hasta el próximo cobro. Puede que en el camino surjan cosas que vayan en contra de ese objetivo, como gastos extras ¿Contra qué vamos a jugar? Contra nuestro salario de febrero”, señaló Bock.

Lea más: Ventas de fin de año y Reyes traen alivio a los comercios

En ese sentido, mencionó que si llegan a surgir gastos extras o imprevistos, es ahí donde empiezan los adelantos de salario y esto atenta contra la estabilidad económica del siguiente mes e inician las complicaciones monetarias que se suelen arrastrar hasta mitad de año.

Por eso es recomendable, según la experta, gastar de acuerdo al dinero que tenemos, y si se utiliza la tarjeta de crédito, solo emplearlo al mínimo, no realizar adelantos de salarios sin motivos o si es preciso, solo adelantar lo justo sin caer en excesos.

La financista agregó que es una buena idea realizar un plan por escrito de los gastos de enero y febrero, para así poder subsanarlos hasta abril y de ahí, partir más cómodos hasta fin de año, con un poco más de dinero y sin sortear tantos obstáculos por el camino.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.