15 jun. 2024

¿Cómo sobrevivimos al enero pukú?

La asesora financiera Adriana Bock brindó algunos consejos sobre cómo adecuar el dinero a los gastos de enero y febrero.

guaranies-paraguay-freeimages-marcelo_torterolo-1-1200x900.jpg

Informe revela descontrol a gastos electorales en redes.

Con enero arranca un nuevo año y muchos se enfrentan al reto de sobrevivir este primer mes del 2023. Asimismo, surge el desafío de amortiguar las deudas que dejó diciembre del 2022 con las fiestas de fin de año y los gastos generados por la festividad de los Reyes Magos.

Entonces, ¿cómo se logra llegar a fin de mes? Es la gran pregunta de muchos, en una sociedad que vive con el sueldo mínimo y las cuentas no terminan.

En ese sentido, la asesora financiera Adriana Bock, en una nota con NPY, mencionó que existen algunos tips fáciles y factibles para llegar a fin de mes, sin desfallecer en el intento.

https://twitter.com/npyoficial/status/1613319334415466496

En primer lugar, la profesional mencionó que es de suma importancia hacer un balance del dinero con el que contamos para el mes, a fin de utilizar solo lo necesario sin perjudicar el salario de febrero.

Eso implicará cómo será dividido para la comida, la movilidad, las cuentas y el ocio. La profesional indicó que es necesario gastar solo en lo primordial para llegar a fin de mes.

Señaló que las personas tienen la necesidad de salir y disfrutar con los chicos, del calor y los fines de semana de enero, y por eso, es primordial saber cuánto dinero se tiene a la fecha.

“Lo ideal sería que esa plata la podamos hacer rendir y estirar los 20 días hasta el próximo cobro. Puede que en el camino surjan cosas que vayan en contra de ese objetivo, como gastos extras ¿Contra qué vamos a jugar? Contra nuestro salario de febrero”, señaló Bock.

Lea más: Ventas de fin de año y Reyes traen alivio a los comercios

En ese sentido, mencionó que si llegan a surgir gastos extras o imprevistos, es ahí donde empiezan los adelantos de salario y esto atenta contra la estabilidad económica del siguiente mes e inician las complicaciones monetarias que se suelen arrastrar hasta mitad de año.

Por eso es recomendable, según la experta, gastar de acuerdo al dinero que tenemos, y si se utiliza la tarjeta de crédito, solo emplearlo al mínimo, no realizar adelantos de salarios sin motivos o si es preciso, solo adelantar lo justo sin caer en excesos.

La financista agregó que es una buena idea realizar un plan por escrito de los gastos de enero y febrero, para así poder subsanarlos hasta abril y de ahí, partir más cómodos hasta fin de año, con un poco más de dinero y sin sortear tantos obstáculos por el camino.

Más contenido de esta sección
El precio del tomate comienza a bajar, luego de estar varias semanas con costos que superaban los G. 20.000 el kilo.
Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.
Dos presuntos motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional en los pasillos del Bañado Sur de Asunción. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este sábado.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este sábado en el foro de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) que el gran desafío que tienen todos los paraguayos es “abandonar la mediterraneidad mental”.
La Policía Nacional detuvo, luego de cuatro años, a un hombre con orden de captura por abuso sexual en niños. El procedimiento fue realizado en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.
Este sábado y el domingo, durante 12 horas, se realizarán jornadas de donación de sangre en distintos puntos de Asunción, organizada por el Ministerio de Salud para concienciar a la población sobre esta iniciativa. En el país se necesitan 60.000 litros de sangre para cubrir las necesidades de los hospitales.