15 jun. 2024

Ventas de fin de año y Reyes traen alivio a los comercios

Recorrido Reyes Magos_14_40040346.jpg

Mejor venta. La fiesta de Reyes Magos ayudó a las multitiendas a aumentar la facturación.

renato delgado

Las ventas reputaron en las multitiendas aglutinadas en la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) durante las fiestas de fin de año y de Reyes Magos, tanto que se acercaron a los ansiados niveles de 2019, según reportaron desde el gremio. Esto trajo alivio a este sector, que está conformado por alrededor de 36 reconocidas marcas comerciales.

Eugenio Caje, vocero de Asimcopar, afirmó que están notando una recuperación de las ventas, pues según los cálculos realizados, durante las fiestas dicembrinas crecieron en un 10% con respecto al 2021, mientras que gracias a las compras de Reyes Magos, recaudaron entre un 15% y 20% más que en el 2022.

Estos porcentajes de crecimiento trajeron alivio al sector comercial, que durante el año pasado se seguía quejando de las bajas ventas y por el temor de no alcanzar las metas fijadas para el 2022.

Caje mencionó que aún les resta por nivelar o igualar los porcentajes de ventas en todas las sucursales de las multitiendas, que tienen pronunciadas variaciones entre unas y otras. “El nivel de ventas de fin de año estuvo en un 10% por encima del 2021, lo que marca una tendencia positiva y se encuentra dentro de los objetivos perseguidos el año pasado. En cuanto a las ventas de Reyes de ayer, logramos que aumente entre un 15% a 20% más que en el 2022. Para las multitiendas, la fiesta de Reyes representa nuestra primera gran venta del año; mientras que la segunda es por el Día de la Madre”, comentó Caje.

fortalecer mipymes. Caje también señaló que las mipymes pueden jugar un papel muy importante como proveedoras de las multitiendas, pero para que eso suceda, se deben fortalecer a las pequeñas y medianas empresas con mayor financiamiento para que aumenten su producción. “Queremos que los productores paraguayos provean en mayor cantidad a las multitiendas”, remarcó Caje.

Más contenido de esta sección
Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina cayeron un 25,5% interanual en febrero pasado, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, según un informe sectorial difundido este domingo.
El mandatario decidió crear el fondo nacional de alimentación escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rechazar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.
Un gran alivio produjo en los usuarios la noticia de la rescisión del contrato con la empresa Parxin y que inmediatamente se iniciaría el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado en la ciudad de Asunción. La suspensión no debe ser un elemento de distracción, que nos lleve a olvidar la vergonzosa improvisación con la que se administra la capital; así como tampoco el hecho de que la administración municipal carece de un plan para resolver el tránsito y para dar alternativas de movilidad para la ciudadanía.
Sin educación no habrá un Paraguay con desarrollo, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la gestión de los recursos para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se trata de una legítima preocupación. Después de más de una década los resultados de la administración del Fonacide son negativos, así como también resalta en esta línea la falta de confianza de la ciudadanía respecto a la gestión de los millonarios recursos.
En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido absolver a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos. Y, si acaso algunos jueces tienen la osadía de hacerlo, la misma Corte Suprema los manda al frezzer, sacándolos de los juicios más sonados.
Con la impunidad de siempre, de toda la vida, el senador colorado en situación de retiro, Kalé Galaverna dijo el otro día: “Si los políticos no conseguimos cargos para familiares o amigos, somos considerados inútiles. En mi vida política, he conseguido unos cinco mil a seis mil cargos en el Estado...”. El político había justificado así la cuestión del nepotismo, el tema del momento.