27 nov. 2025

Video: Como si los incendios no importaran, congresistas sesionan con festejo, baile y palmas

La Cámara de Senadores interrumpió su sesión extraordinaria con música, baile y palmas para hacer fiesta por el aniversario del Partido Colorado, que cumple 137 años de fundación este miércoles.

festejo al partido colorado.png

El festejo por adelantado en la víspera del nuevo aniversario de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se impuso en plena sesión de senadores este martes, mismo día en el que la senadora Yolanda Paredes (CN) propuso aprobar un proyecto sobre emergencia por incendios forestales en el Chaco, pero no prosperó.

Un informe de Telefuturo mostró la celebración que hicieron los congresistas este martes con música colorada. El parlamentario colorado Ramón Retamozo lanzó algunos pasos, incluso se vio a algunos aliados del cartismo acompañar con palmas. Casi toda la bancada oficialista estaba de pie, mientras los opositores los observaban desde sus curules.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, argumentó que el bloque cartista decidió no acompañar la propuesta de la opositora Yolanda Paredes porque no provino del Poder Ejecutivo.

Además de exponer que “no había necesidad” sin considerar como atenuantes que el Ministerio de Salud Pública (MSP) declaró emergencia epidemiológica por los incendios forestales y la mala calidad del aire ni que el propio ministro de Educación, Luis Ramírez, sugirió no realizar actividades al aire libre en las escuelas y colegios públicos.

La ANR el miércoles celebra sus 137 años de fundación y actualmente es el partido de gobierno. Ocupa la mayoría en el Congreso Nacional, en ambas cámaras y han copado todas las instituciones del Estado y los órganos extrapoder.

Esta jornada adelantaron la sesión en Senado y Diputados para rendir homenaje al Partido Colorado en su aniversario, a las 8:00, frente al Panteón de los Héroes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.