19 sept. 2025

¿Cómo es el protocolo del MEC para una vuelta a clases semipresencial?

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó un protocolo de retorno seguro a la escuela que contempla una modalidad de clases semipresenciales, con una cantidad determinada de alumnos en aula y otro grupo en casa.

Vuelta a clases.jpg

El regreso gradual a clases sería, como mínimo, desde setiembre.

Foto: Freepik.

Las clases presenciales se suspendieron desde marzo y por el resto del año lectivo 2020 debido a la pandemia del Covid-19, pero ahora que se implementa la cuarentena inteligente, el escenario es otro, ya que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) planteó un protocolo de retorno seguro a la escuela.

El protocolo plantea que se den clases, como máximo, con 15 alumnos en un aula aireada, en un horario rotativo. Es decir, este mismo grupo irá rotando con otros dos la presencia en aula, mientras que el resto estará en su casa.

Las actividades físicas, de gimnasia, recreación y deportes se podrán realizar en grupos solamente reducidos. En ese sentido, no se restringen los recesos, pero las instituciones educativas deberán organizarse en relación con la cantidad total de estudiantes por jornada.

Lea más: MEC plantea 4 opciones para el retorno gradual a clases

La alimentación escolar se mantendrá en la modalidad de kit a ser retirado por las familias de los estudiantes inscriptos en el programa.

Las prácticas de bachilleratos técnicos serán de forma presencial y, en cuanto a las pasantías, de existir estudiantes que aún no las hayan realizado, se considerarán con las orientaciones de la Dirección de Educación Técnica.

Las clases presenciales deben estar organizadas por disciplina, priorizando los contenidos imprescindibles, y los maestros deberán establecer mecanismos de evaluación para las modalidades presenciales y a distancia.

Lea también: “El retorno a clases será voluntario”, afirma viceministro de Educación

Asimismo, el protocolo señala que se deben establecer canales de comunicación fluida con los diferentes actores —alumnos, padres, docentes— para mantener informada a la comunidad educativa.

El MEC plantea 4 opciones para el retorno gradual a clases, que pueden ser en escuelas de contexto rurales e indígenas, alumnos en grados de fin de ciclo o nivel, así como los del tercer año de la media.

La tercera alternativa va dirigido al noveno grado y tercero de la media a clases semipresenciales, y lo último está relacionado con niños del primer y segundo grado, quienes están en el proceso de aprender a leer y a escribir, como así también los del noveno y último curso de la media.

El protocolo es posible que se implemente como mínimo desde setiembre. Esta posible reapertura de los establecimientos educacionales se dará solo con la aprobación del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.