05 nov. 2025

¿Cómo alimentar a los niños en días calurosos?

El Ministerio de Salud recomienda cuidar la alimentación e hidratación de la población infantil ante las altas temperaturas que se vienen registrando en Paraguay.

alimentos niños.jpg

Salud recomienda cuidar la alimentación e hidratación de la población infantil ante las altas temperaturas que se vienen registrando.

Foto: Pixabay.

Reforzar la alimentación saludable de los más pequeños de la casa con frutas, verduras y no olvidar una buena hidratación es lo que recomienda el Ministerio de Salud Pública, en esta temporada de extremo calor.

La población infantil es más sensible a las altas temperaturas, y los meses de calor pueden provocar cambios en los hábitos alimentarios, advierten desde la cartera sanitaria.

En el verano es importante resaltar que la alimentación e hidratación es sumamente importante para mantener la temperatura corporal, especialmente en los niños y niñas.

Al respecto, el Instituto de Alimentación y Nutrición (INAN) recomendó que los bebés menores de seis meses, que reciben lactancia materna, no necesitan adicionar con otro líquido.

Es importante ofrecer con mayor frecuencia, para lograr la regulación de la temperatura corporal. Posiblemente, durante los días cálidos, el bebé de por sí demande mayor cantidad de leche.

A partir de los seis meses de edad ya deberán consumir agua potable y, en épocas calurosas, en mayor cantidad, evitando el consumo de gaseosas y bebidas azucaradas que no ayudan a la hidratación.

Además, a esa edad, el bebé ya recibe alimentos sólidos y es recomendable ofrecerles comidas de consistencia espesa, para que reciba los nutrientes que necesita como preparaciones saludables, ya sea hervido, a la plancha, al vapor y al horno.

Las frutas y verduras son buena fuente de vitaminas, fibra y agua, por lo que es importante ofrecerlas de todos los colores. Son una excelente opción para consumir como media mañana, merienda o postre del almuerzo o cena.

Los niños mayores de 18 meses de edad pueden incorporar a su alimentación ensaladas de verduras crudas. En cuanto a la conservación de los alimentos, no se debe dejarlos a temperatura ambiente por más de dos horas.

Es necesario guardar los alimentos cocidos inmediatamente en la heladera, pero no por más de 48 horas.

Otro cuidado importante es vestir a los niños con ropa ligera, de colores claros, y evitar exponerlos mucho tiempo al sol o altas temperaturas.

Ola de calor hasta el miércoles

Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre temperaturas extremas en gran parte del país hasta el próximo miércoles. Existe alta probabilidad del establecimiento de una ola de calor.

Para que se dé una ola de calor las temperaturas mínimas y máximas deben estar por encima de los 30ºC en forma continuada.

De acuerdo con el mapa de Meteorología, un total de 13 departamentos registrarán temperaturas de 39ºC y más. Cuatro estarán en el orden de los 37ºC.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.