18 oct. 2025

¿Cómo acogerse a la Ley de Gasto Cero por Covid?

El Poder Ejecutivo promulgó esta semana la Ley de Gasto Cero para todos los pacientes internados por coronavirus (Covid-19). Estos son los pasos para acceder a la cobertura.

Terapia covid privado

Unas 90 camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de sanatorios privados fueron reservadas para el Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

La normativa amplía la cobertura de la Ley 6725/21, que crea el fondo nacional para la cobertura de gastos para pacientes con Covid-19 internados en la Unidad de Terapia Intensiva.

Esta normativa tiene como objetivo garantizar la cobertura de medicamentos, insumos y/o estudios durante la hospitalización de personas con diagnóstico de coronavirus.

Podrán recibir la cobertura de los beneficios los pacientes que están en establecimientos del Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital de Clínicas y Hospital Militar y Policial, entre otros, como también centros privados en los que los ciudadanos pudieran haber sido derivados por el sistema de Salud Pública.

Lea más: Sancionan ley de gasto cero para internados por Covid

Pasos para acogerse a la ley

Un familiar o responsable del paciente deberá enviar una nota al Ministerio de Salud por la que solicita acogerse a la cobertura. Lo puede hacer en mesa de entrada de la sede de la cartera sanitaria o al correogastocero@mspbs.gov.py.

En la nota se debe especificar los nombres y apellidos completos del paciente, número de cédula de identidad y el nombre del sanatorio u hospital privado en el que se encuentra el paciente internado.

Otros datos que deben incluirse son la constancia de internación con fecha y hora de ingreso emitida por el hospital o sanatorio, indicando si es UTI o sala común.

La fecha y hora del ingreso del paciente al hospital deben corresponder con su historia clínica. Asimismo, se deberá detallar la cobertura del seguro o reaseguro médico en el caso que corresponda.

Relacionado: Ejecutivo promulga ley de gasto cero para internados por Covid-19

Finalmente, el gestor deberá hacer constar un número de contacto por el cual se informará sobre el resultado del trámite. En algunos casos, la respuesta se remite directamente al sanatorio privado.

El proceso desde la solicitud hasta su aprobación puede demorar entre 24 a 48 horas, tiempo en el que se cotejan los datos, informó la agencia informativa IP Paraguay.

Para la atención a pacientes internados con cuadros de Covid-19 están vigentes las leyes Gasto Cero y Fondo Nacional UTI.

Se prevé para el efecto reasignaciones de Hacienda de acuerdo con el presupuesto 2021, así como también se autoriza al Poder Ejecutivo a disponer de los gastos de los fondos socioambientales de las binacionales.

Más contenido de esta sección
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.