08 ago. 2025

Comitiva retira un cadáver de zona roja de Pedro Juan, luego de 24 horas

Una comitiva de la Fiscalía y la Policía Nacional esperó por más de 24 horas el acompañamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para realizar el levantamiento del cadáver de un indígena que murió ahogado al caer en un arroyo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

FTC.jpg

Un fuerte contingente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tuvo que acompañar a la comitiva para el retiro del cadáver.

Foto: Marciano Candia.

Cada vez más, se torna difícil el ingreso de cualquier comitiva de instituciones públicas a comunidades indígenas, considerada zona roja o de influencia de grupos criminales.

En esta ocasión, el indígena Mingo Gauto Quevedo, de 39 años, murió ahogado en la colonia Ñuapy, jurisdicción del Puesto Policial 9 San Fernando, en Pedro Juan Caballero.

El hombre fue hallado este miércoles en horas de la mañana por los propios nativos pero recién este jueves en horas de la tarde se pudo realizar el levantamiento de cadáver con una frondosa comitiva entre la Fiscalía, militares y policías.

El médico forense Marco Prieto acompañó a la comitiva y dio como diagnóstico asfixia por ahogamiento.

El asistente fiscal Marcos Ferreira ordenó la entrega del cuerpo a su hija Gladyz Gauto. La mujer manifestó que su padre se cayó en aguas del arroyo Ypanemi y al no saber nadar fue arrastrado por la correntada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.