18 oct. 2025

Comitiva fiscal llega al predio donde quieren talar unos 109 árboles

27718562

Investigan. La Fiscalía llegó hasta la propiedad a verificar si llega hasta el arroyo Ferreira.

GENTILEZA

La fiscala Lisa Martínez hizo un allanamiento en el bosque San Vicente, ubicado sobre Félix Bogado y 21 Proyectada, de Asunción, luego de una denuncia de que querían talar 109 árboles del bosque protector del arroyo Ferreira.

Días pasados, vecinos habían presentado una denuncia y, a la par, plantearon un amparo contra la Municipalidad de Asunción y contra el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), para evitar una deforestación y frenar las obras de la construcción del supermercado Box Mayoristas.

La vecina del lugar, la abogada Rosa Vacchetta, había referido que este bosque actúa de absorción natural para evitar los raudales y que el arroyo Ferreira se desborde cuando llueva.

También se hicieron varias manifestaciones frente a las obras que –según la firma constructora– fue autorizada por la Dirección de Obras y de Gestiones de la Comuna.

Sin embargo, la Junta Municipal tenía como propuesta que el bosque sea expropiado y destinado a un espacio público, como una plaza, y esto no fue tratado.

La propiedad actualmente pertenece a la Caja de Jubilados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)

ALLANAMIENTO. El operativo realizado por la fiscala Lisa Martínez, a raíz de la denuncia, fue con el objetivo fue establecer la distancia entre el inmueble denunciado y el cauce hídrico del arroyo.

Se prevé determinar si el predio forma parte del bosque protector del arroyo Ferreira y si la tala a ser realizada afectaría al bosque protector.

Ya días pasados, se habían constituido los funcionarios fiscales, pero esta vez ya estuvo presente la fiscala.

La inspección también incluyó tomar puntos de georreferenciamiento, verificación del cauce hídrico y sus inmediaciones.

Se verificarán las documentaciones a fin de determinar si las autorizaciones de autoridades administrativas corresponden a los trabajos ya realizados y a los pendientes de ejecución.

Se espera, además, informes de los técnicos.

La intervención fue realizada en conjunto con técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales de la Municipalidad de Asunción y técnicos del Instituto Forestal Nacional.

más IRREGULARIDADES. La denuncia presentada ante la Unidad del Medioambiente cita que el terreno lleno de árboles tiene más de 11.449 m2, según Catastro, lo cual, de acuerdo con la Ley de Deforestación Cero, lo convierte en un bosque urbano y por ende no pueden ser talados los árboles.

En el informe municipal, sin embargo, figura que solo tiene 9.712 m2.

Acompañaron peritos, funcionarios de la Municipalidad y técnicos del Instituto Forestal. Se investiga si es que cambiaron la dimensión del inmueble para poder iniciar las obras, como se denunció.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.