24 nov. 2025

Comitiva fiscal llega al predio donde quieren talar unos 109 árboles

27718562

Investigan. La Fiscalía llegó hasta la propiedad a verificar si llega hasta el arroyo Ferreira.

GENTILEZA

La fiscala Lisa Martínez hizo un allanamiento en el bosque San Vicente, ubicado sobre Félix Bogado y 21 Proyectada, de Asunción, luego de una denuncia de que querían talar 109 árboles del bosque protector del arroyo Ferreira.

Días pasados, vecinos habían presentado una denuncia y, a la par, plantearon un amparo contra la Municipalidad de Asunción y contra el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), para evitar una deforestación y frenar las obras de la construcción del supermercado Box Mayoristas.

La vecina del lugar, la abogada Rosa Vacchetta, había referido que este bosque actúa de absorción natural para evitar los raudales y que el arroyo Ferreira se desborde cuando llueva.

También se hicieron varias manifestaciones frente a las obras que –según la firma constructora– fue autorizada por la Dirección de Obras y de Gestiones de la Comuna.

Sin embargo, la Junta Municipal tenía como propuesta que el bosque sea expropiado y destinado a un espacio público, como una plaza, y esto no fue tratado.

La propiedad actualmente pertenece a la Caja de Jubilados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)

ALLANAMIENTO. El operativo realizado por la fiscala Lisa Martínez, a raíz de la denuncia, fue con el objetivo fue establecer la distancia entre el inmueble denunciado y el cauce hídrico del arroyo.

Se prevé determinar si el predio forma parte del bosque protector del arroyo Ferreira y si la tala a ser realizada afectaría al bosque protector.

Ya días pasados, se habían constituido los funcionarios fiscales, pero esta vez ya estuvo presente la fiscala.

La inspección también incluyó tomar puntos de georreferenciamiento, verificación del cauce hídrico y sus inmediaciones.

Se verificarán las documentaciones a fin de determinar si las autorizaciones de autoridades administrativas corresponden a los trabajos ya realizados y a los pendientes de ejecución.

Se espera, además, informes de los técnicos.

La intervención fue realizada en conjunto con técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales de la Municipalidad de Asunción y técnicos del Instituto Forestal Nacional.

más IRREGULARIDADES. La denuncia presentada ante la Unidad del Medioambiente cita que el terreno lleno de árboles tiene más de 11.449 m2, según Catastro, lo cual, de acuerdo con la Ley de Deforestación Cero, lo convierte en un bosque urbano y por ende no pueden ser talados los árboles.

En el informe municipal, sin embargo, figura que solo tiene 9.712 m2.

Acompañaron peritos, funcionarios de la Municipalidad y técnicos del Instituto Forestal. Se investiga si es que cambiaron la dimensión del inmueble para poder iniciar las obras, como se denunció.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los motivos por los que magistrados son removidos de sus cargos por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) es por haber beneficiado a narcotraficantes. Esta semana, la ex jueza Lourdes Sanabria enfrenta juicio por coima.
El propio jefe de seguridad del Aeropuerto Silvio Pettirossi introducía los lingotes con el uso de una faja adherida a su cuerpo. Un director de la Dinac detalla cómo se logró descubrir el esquema de tráfico.
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.