30 ago. 2025

Comité Técnico ya recibió primera denuncia por precio de flete, a pocas horas de firmar acuerdo

El Comité Técnico de Transporte de Carga ya recibió la primera denuncia por el precio del flete tras horas de firmarse el acuerdo con el sector de camioneros. El reclamo pudo ser solucionado tras la intervención, según confirmaron desde la Dinatrán.

Costanera.jpeg

Los camioneros se retiraron de Asunción pasado el mediodía de este jueves.

Foto: Dardo Ramírez.

El reclamo fue radicado en horas de la noche de este jueves, por el caso de un flete de retorno que llegó hasta el Puerto de Asunción. El caso lo dio a conocer el viceministro de Tributación, Óscar Orué, quien explicó que el sector camionero denunció que se intentó pagar un poco menos por un flete de retorno, de manera que el camión que realizó la carga no regrese “vacío” a su punto de salida.

“Esta es una cuestión particular que también tenemos que discutirlo dentro del Comité, pero si los camioneros aceptan por debajo de lo pactado, ya son ellos los responsables. Lo importante es que está el Comité y la denuncia se puede trasladar al ámbito encargado”, expresó el viceministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Lo llamativo del caso es que apenas horas después de haberse firmado un acuerdo por un precio más justo del flete, después de la suba del gasoil y por el incumplimiento de otros acuerdos, principalmente con las agroexportadoras, ya se dieron las primeras irregularidades.

Lea más: Con firma de acuerdo se levanta el paro de camioneros

Por otra parte, el reclamo fue canalizado a través del Comité Técnico, liderado por Dinatrán, desde donde su titular, Juan José Vidal, confirmó que el caso pudo ser resuelto sin mayores inconvenientes.

“Ahora van a aparecer las denuncias porque ellos están acostumbrados a un sistema muy informal y van a haber nuevas reglas de juego, pero trasladamos el reclamo al sector intermediario y se pudo solucionar”, afirmó en comunicación con Última Hora.

El director explicó que el incremento del 30% del precio de flete se estableció para el transporte de granos y oleaginosas, y en el caso de los fertilizantes (flete complementario) aún no se fijó ningún costo, ya que por ese servicio el precio es más barato.

“Vamos a reunirnos nuevamente para conversar sobre el tema y ahora que tenemos el canal correspondiente, los representantes de cada sector van a poder canalizar los reclamos para que podamos encontrar una solución”, concluyó el director.

Tras 20 días de paro, el sector camionero levantó la medida de fuerza este jueves con la firma de un acuerdo de entendimiento en reclamo de un precio más justo del flete.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.