12 jul. 2025

Comisión del Senado lanza manual de leyes con perspectiva de género

La Comisión de Equidad y Género del Congreso presentó este viernes un manual de leyes con perspectiva de género que espera convertir en una herramienta básica en la elaboración de nuevas normativas, informó el Senado en un comunicado.

bachetta y lilian.JPG

Los colorados Enrique Bacchetta, Lilian Samaniego y Derlis Osorio.

Archivo

El documento recopila los convenios internacionales, relativos a las mujeres, firmados por Paraguay, así como legislaciones específicas sobre empoderamiento económico, violencia, trabajo doméstico y protección a la maternidad.

La presidenta de esta comisión, la senadora del gubernamental Partido Colorado Lilian Samaniego, comentó durante la presentación que el documento servirá a “la gente que trabaja por la Justicia, pues es un compendio legislativo, de los derechos de las mujeres”.

Samaniego destacó los avances en “derechos civiles y políticos de la mujer paraguaya”, pero lamentó que las estadísticas todavía arrojen cifras elevadas sobre violencia hacia la mujer y feminicidios, con 48 registrados en lo que va de año.

“Las mujeres tenemos un solo adversario, que es la desigualdad, y necesitamos enfrentarlo todas juntas, por encima de las ideologías políticas o de cualquier otro tema que pueda separarnos. La desigualdad, el desempleo y la violencia son los grandes desafíos que tenemos que enfrentar”, puntualizó la senadora.

Para la elaboración de este manual, la Comisión de Equidad y Género contó con el respaldo de otras comisiones del Senado y de ONU Mujeres.

La representante de ONU Mujeres en Paraguay, Florence Raes, recordó que el Poder Legislativo tiene la capacidad de conseguir erradicar la violencia a través de sus decisiones y por eso se necesita que las leyes tengan ese enfoque de género.

Raes se mostró partidaria de que los legisladores trabajen de forma conjunta y cercana con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio Público, que desde la Unidad Especializada en Violencia Familiar está en contacto con estos casos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.