05 nov. 2025

Comisión de mafia de los pagarés convoca a cuatro ministerios

Desde el Senado se invitó a los ministros de Educación y Ciencias, del Interior, de Salud y de Defensa Nacional, buscando encontrar soluciones rápidas ante la mafia de los pagarés.

mafia de los pagarés.jpg

La Comisión Especial que investigará la mafia de los pagarés realizó este miércoles su primera sesión.

Foto: Gentileza.

La Comisión Especial de la mafia de los pagarés convocó para hoy a representantes de cuatro ministerios más, para una reunión con los senadores, a fin de avanzar con soluciones ante la trama delictiva que afecta a miles de paraguayos.

Para hoy a las 12:00 fueron citados el ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez; el ministro del Interior, Enrique Riera; la ministra de Salud, María Teresa Barán; y el ministro de Defensa Nacional, Óscar Luis González.

Ver también: Funcionarios públicos podrán parar descuentos automáticos en los casos de estafas de la mafia de los pagarés

La semana pasada ya había comparecido el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien anunció que los funcionarios públicos, activos y jubilados, pueden solicitar dar de baja los descuentos automáticos autorizados por los propios trabajadores.

También ya se hicieron reuniones con representantes de la Fiscalía y de la Corte Suprema de Justicia.

Casi el 80% de víctimas son funcionarios públicos

Los resultados preliminares de la Comisión de Investigación de la mafia de los pagarés, obtenidos del Registro de Víctimas, muestran que de 2.000 personas afectadas, el 79% son funcionarios públicos, mientras que el 6,1% son jubilados y solo el 9,3% son empleados privados.

De ese 79% que son empleados públicos, el 40% de las víctimas son del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), es decir, que en su mayoría son docentes, mientras que alrededor del 15% son funcionarios del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.