25 ago. 2025

Comisión antimafia de pagarés buscará asistir a víctimas en cada departamento del país

Entre las medidas adoptadas en la reunión hoy se confirmó la capacitación a personas y que recurrirán a la Facultad de Derecho de la UNA para apoyar con consultorías.

Comisión de la mafia de pagarés buscará asistir a víctimas en cada departamento.jpeg

Reunión. Legisladores de la Comisión durante su reunión por casos de estafas masivas.

Foto: Gentileza.

El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de la mafia de los pagarés del Congreso, confirmó que serán capacitadas personas para que víctimas del esquema recurran a ellas en cada cabecera departamental.

“La medida más importante (de la reunión) es que vamos a capacitar a personas en los distintos departamentos del país, de tal manera que el trabajo que estamos haciendo ahora acá en forma centralizada, se pueda hacer en forma descentralizada en los distintos departamentos”, expresó el legislador.

Hoy, al mediodía, se realizó la reunión semanal que tiene la Comisión con los diferentes legisladores.

Otro punto conversado fue que recurrirán a las universidades públicas, para que la Facultad de Derecho apoyen a través de sus consultorios jurídicos en los distintos departamentos del país a las víctimas de un esquema de estafas que perjudicó a miles de trabajadores.

Ver más: Mafia de los pagarés: Se suspende reunión con ministros de la Corte

Ministros de la Corte no asistieron

Para hoy debían comparecer los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a la reunión con los legisladores, pero no asistieron excusándose de que tenían compromisos anteriores, como la sesión plenaria y el juramento de magistrados.

Ante la ausencia, Filizzola expresó que los ministros serán convocados nuevamente para la próxima semana.

Dijo que no toma como una falta interés, ya que la semana pasada avisaron que no podrían, pero tampoco pidieron reagendar.

“Tenemos que conversar con ellos. Estamos abiertos a, inclusive, en caso de que no puedan estar el lunes, vamos a adecuarnos nosotros al horario de ellos, porque ellos han presentado dos proyectos de ley y tienen también una acordada”, dijo el presidente de la Comisión.

Expresó que lo que no se quiere es una descoordinación, que en el Parlamento se tomen determinadas medidas legislativas que no sean coherentes con lo que se está haciendo la Corte Suprema de Justicia.

La Comisión de Investigación había solicitado también a los ministros varios informes, para dar soluciones ante la urgencia de los descuentos compulsivos que las víctimas siguen sufriendo con los embargos de sus salarios.

Más contenido de esta sección
Tras permanecer prófugo unos 20 días, un comerciante que en estado de ebriedad atropelló a una motociclista –quien perdió un brazo y falleció dos días después– se presentó ante el juez interino de Luque. Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado su prisión.
Los afectados por las inundaciones contaron los perjuicios que sufrieron tras el avance del agua, que dejó sus viviendas inhabitables, y siguen insistiendo con la intervención del Gobierno.
La auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén afrontarán juicio oral por haber sido hallada, ella, con un vehículo denunciado como robado en el Brasil, según resolvió el juez de Garantías, Yoan Paul López. La funcionaria fue viral en redes sociales cuando huyó de un control policial el 12 de marzo del 2023.
Sin haber firmado pagarés, y pese a haber saldado su deuda, una enfermera fue demandada por la asesora legal de una asociación, aparentemente con dos pagarés fraguados. La Fiscalía sospecha que se trata de una estafa y terminó imputándola.
La Sala Constitucional de la Corte le dio trámite a la acción promovida por el periodista Carlos Granada, actualmente sometido a juicio oral por coacción, acoso sexual y coacción sexual y violación. La presentación ataca la resolución que elevó el caso a juicio oral y la del Tribunal de Apelación Penal que lo ratificó.
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz fijó para el próximo 29 de agosto, a las 08:30, la preliminar del ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por supuesta estafa en grado de tentativa, en la causa por intento de venta de parte del aeropuerto de Capitán Bado, en 2012. Ortigoza había sido detenido tras estar prófugo por seis años.