05 nov. 2025

Comisario víctima del EPP deja cuatro hijos

El comisario Manuel Escurra, quien perdió la vida en la noche de este miércoles en Horqueta, tras un ataque atribuido al EPP, deja una esposa, cuatro hijos y compañeros que lamentan lo sucedido.

policia muerto.jpg

El comisario Manuel Escurra realizó varias capacitaciones para lograr su ascenso. Foto: Gentileza Policía Nacional.

Manuel Enrique Escurra Acosta (48), nació en la ciudad de Asunción, estaba casado y tenía cuatro hijos.

Desde su egreso del Colegio de Policía General, José Eduvigis Díaz, en 1987, prestó servicio en varias dependencias policiales, ocupando cargos en jefaturas de comisarías en unidades dependientes del Área Metropolitana y de la Jefatura Departamental de Amambay, hasta que finalmente, en noviembre del 2011, fue designado como jefe de la Comisaría 3.ª de Horqueta, en el departamento de Concepción.

Escurra nunca dejó de capacitarse, realizó cursos de “Gerenciamiento en Eventos Críticos y Tácticas Policiales”, en la ciudad de Dourados, Brasil, así como otros sobre Derechos Humanos, Educación Ambiental y Liderazgo.

Recibió una medalla y un diploma al Servicio en el 2012 como Oficial Superior de la XXXVI Promoción del Colegio de Policías, tras cumplir 25 años ininterrumpidos vistiendo y sirviendo con el uniforme policial.

Sus compañeros lamentan y comentan la “trágica muerte en acto de servicio” de Escurra y en un comunicado emitido este jueves, lo califican como un nuevo mártir.

En el atentado con explosivos, ocurrido en Tupãrenda, Horqueta, departamento de Concepción, el comisario Escurra falleció, mientras que el suboficial mayor, Ángel Báez Acosta, y el suboficial segundo, Salvador Paredes, resultaron heridos.

Dos artefactos explosivos detonaron debajo de las patrulleras en un camino vecinal. Desde el lugar se informó que hallaron siete explosivos, dos de ellos fueron detonados. Las camionetas de la Policía quedaron destrozadas. El Ministerio del Interior responsabiliza del crimen al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

EPP
Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.