15 ago. 2025

Comisario alega pocos recursos en fracaso de caso Prosegur

El comisario de Hernandarias, Leonor Barrios, argumentó que la falta de personal y de recursos impidió enfrentar a los asaltantes de Prosegur.

El comisario Juan Fernández dejó de ser el titular de la Jefatura de Alto Paraná luego del asalto a Prosegur en Ciudad del Este. Como descargo, explicó que durante el atraco ordenó bloquear por cualquier medio la ruta de escape de la gavilla que llevaba el dinero, pero que su orden fue ignorada, acusando directamente a los responsables de la Comisaría de Hernandarias por la liberación de la zona del operativo.

Nota relacionada: Ex jefe dijo que comisaría ignoró orden de detener a delincuentes

Sin embargo, el jefe de la principal Comisaría de Hernandarias, Leonor Barrios, refirió que ese día estaba en San Lorenzo, haciendo uso de su día libre. Mencionó que jamás recibió una llamada de su colega advirtiendo del suceso y que recién tuvo conocimiento del hecho a través de una víctima, cuyo vehículo fue incendiado.

Era el subjefe quien debía cumplir sus funciones en su ausencia, pero también estaba de servicio en la Jefatura de Policía, donde los uniformados quedaron atrapados con rodados en llamas y clavos miguelitos en los alrededores.

De acuerdo con su análisis, era imposible hacer frente al grupo de aproximadamente 50 personas con los pocos recursos con que cuentan los policías. “Ellos tienen un convoy de tanque, más de 30 personal con armas largas, es difícil”, sostuvo en comunicación con Radio Monumental.

Mientras los asaltantes se movilizaban en vehículos blindados y con fusiles y explosivos, en Hernandarias las fuerzas de seguridad cuentan en total con cinco patrulleras y alrededor de 20 uniformados en las cuatro comisarías.

Asimismo, Barrios reconoció que conoce a José Ortiz, asesor del presidente Horacio Cartes y gerente de su empresa Tabesa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.