23 jul. 2025

Comercios abandonarán aeropuerto Silvio Pettirossi para renovar el valor económico del lugar

El presidente de la Dinac, Édgar Melgarejo, anunció que todos los comercios que están en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi tendrán que abandonar sus servicios porque generan pocos ingresos y, para renovar el sector comercial, llamarán a licitación pública.

Édgar Melgarejo y Arq. Horacio Torcello.jpeg

Édgar Melgarejo (d), titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), acompañado por el arquitecto Horacio Torcello (i), quien lideró el diseño del aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: José Molinas

Con la intención de renovar el valor económico real de los locales que se encuentran en el aeropuerto Silvio Pettirossi, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, anunció una reingeniería comercial en la que también se llevará adelante una reconversión y, como siguiente paso, construirán una nueva terminal aérea.

“Vamos a apelar a una cláusula de salida de los contratos y vamos a llamar a concurso abierto para renovar todo los servicios que hay en el aeropuerto”, anunció el titular de Dinac este domingo, en el espigón presidencial, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Nota relacionada: Mario Abdo desecha APP y la Dinac construirá nuevo aeropuerto

Señaló, al respecto, que comunicarán del cometido a todos los arrendatarios, considerando que ya no pueden continuar con los mismos servicios “subexplotados” que están “fuera de tiempo” y que, además, generan pocos ingresos.

Dijo que llamarán a la licitación pública una vez que se termine la nueva terminal aérea y se realicen todas las remodelaciones del aeropuerto. Estimó que eso ocurrirá en unos tres o cuatro años.

Sobre la reconversión, remarcó que las obras estarán concluidas en los próximos seis meses y que esta tarea estará a cargo del arquitecto Horacio Torcello, el mismo que lideró el diseño y la construcción del Silvio Pettirossi hace más de 40 años.

Nota relacionada: Para Abdo Benítez, la APP Aeropuerto tiene que ser cancelada

La Dirección de Aeronáutica Civil cuenta con los recursos propios para encarar la obra en su totalidad, sin tener que recurrir a la ley de alianza público-privada (APP), que fue desechada por el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El proyecto de construcción de una nueva terminal aeroportuaria surgió durante el Gobierno de Horacio Cartes. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había luchado hasta el último momento por cerrar la concesión con los oferentes Sacyr-Agunsa (España y Chile) y Vinci Airports-Talavera & Ortellado (Francia y Paraguay).

El aeropuerto se inauguró en 1980, durante el régimen militar de Alfredo Stroessner, y fue bautizado como el propio dictador; tras su derrocamiento y la restauración de la democracia, en 1989, pasó a llamarse Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en honor al pionero de la aviación paraguaya.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.