27 sept. 2025

Comercios abandonarán aeropuerto Silvio Pettirossi para renovar el valor económico del lugar

El presidente de la Dinac, Édgar Melgarejo, anunció que todos los comercios que están en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi tendrán que abandonar sus servicios porque generan pocos ingresos y, para renovar el sector comercial, llamarán a licitación pública.

Édgar Melgarejo y Arq. Horacio Torcello.jpeg

Édgar Melgarejo (d), titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), acompañado por el arquitecto Horacio Torcello (i), quien lideró el diseño del aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: José Molinas

Con la intención de renovar el valor económico real de los locales que se encuentran en el aeropuerto Silvio Pettirossi, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, anunció una reingeniería comercial en la que también se llevará adelante una reconversión y, como siguiente paso, construirán una nueva terminal aérea.

“Vamos a apelar a una cláusula de salida de los contratos y vamos a llamar a concurso abierto para renovar todo los servicios que hay en el aeropuerto”, anunció el titular de Dinac este domingo, en el espigón presidencial, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Nota relacionada: Mario Abdo desecha APP y la Dinac construirá nuevo aeropuerto

Señaló, al respecto, que comunicarán del cometido a todos los arrendatarios, considerando que ya no pueden continuar con los mismos servicios “subexplotados” que están “fuera de tiempo” y que, además, generan pocos ingresos.

Dijo que llamarán a la licitación pública una vez que se termine la nueva terminal aérea y se realicen todas las remodelaciones del aeropuerto. Estimó que eso ocurrirá en unos tres o cuatro años.

Sobre la reconversión, remarcó que las obras estarán concluidas en los próximos seis meses y que esta tarea estará a cargo del arquitecto Horacio Torcello, el mismo que lideró el diseño y la construcción del Silvio Pettirossi hace más de 40 años.

Nota relacionada: Para Abdo Benítez, la APP Aeropuerto tiene que ser cancelada

La Dirección de Aeronáutica Civil cuenta con los recursos propios para encarar la obra en su totalidad, sin tener que recurrir a la ley de alianza público-privada (APP), que fue desechada por el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El proyecto de construcción de una nueva terminal aeroportuaria surgió durante el Gobierno de Horacio Cartes. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había luchado hasta el último momento por cerrar la concesión con los oferentes Sacyr-Agunsa (España y Chile) y Vinci Airports-Talavera & Ortellado (Francia y Paraguay).

El aeropuerto se inauguró en 1980, durante el régimen militar de Alfredo Stroessner, y fue bautizado como el propio dictador; tras su derrocamiento y la restauración de la democracia, en 1989, pasó a llamarse Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en honor al pionero de la aviación paraguaya.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.