31 oct. 2025

Comerciantes exigen solución para comercio de frontera en Pedro Juan Caballero

Comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivación económica en la zona.

manifestación PJC

Cierran paso a camiones en paso fronterizo de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Más de 500 personas con sus respectivos vehículos cerraron el ingreso y salida de camiones desde Ponta Porã, Brasil, hacia la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, informó el corresponsal Marciano Candia.

La protesta es contra el ingreso masivo de mercaderías, entre ellas bebidas alcohólicas, que semanalmente entran al país en más de 30 camiones y que no se encuadran al régimen de alimentos.

Los manifestantes piden una circulación de mercaderías recíproca entre ambos países, lo cual no ocurre debido al control represivo que hacen los militares en la Línea Internacional.

Victor Barreto, comerciante afectado, exigió al Gobierno acciones concretas que permitan la reactivación por igual. Pidieron realizar los intercambios comerciales entre ambas ciudades fronterizas, sin intervención militar.

“Es una ciudad siamesa, donde queremos conectar la economía local por lo menos Ponta Porã y Pedro Juan Caballero, sin intervención de los militares”.

Barreto agregó que “el reclamo generalizado es que no hay solución para la frontera. Hace rato estamos reclamando y presentando protocolos sanitarios, que ya fueron aprobados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Industria y Comercio, pero en la práctica no podemos”, sostuvo.

Nota relacionada: Brasil acepta analizar plan para reactivar comercio fronterizo

El comerciante agregó que hasta la fecha lo conseguido fue una mesa de trabajo interinstitucional con el Equipo Económico Nacional, por lo que aguardan llegar a mejores acuerdos con el Gobierno Nacional.

Desde el Poder Ejecutivo se creó un plan de reactivación económica fronteriza, la cual fue aceptada por el Brasil hace dos días.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.