16 ago. 2025

Comerciantes del Mercado 4 esperan respuestas sobre metrobús

Varios permisionarios del Mercado 4 exigen a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) una respuesta sobre cómo se organizará el comercio en la zona cuando empiecen los trabajos del Metrobús.

Mercado.jpeg

Los trabajadores se mantendrán a la espera de una respuesta. Foto: Gentileza.

Doña Sole, una de las trabajadoras encadenadas, comentó a Telefuturo, este jueves, que no reciben respuesta de ninguna autoridad acerca de cómo se va a organizar el mercado cuando empiecen las obras.

Añadió que este miércoles fueron hasta la Junta Municipal de Asunción a fin de obtener alguna información, sin embargo, la Comuna derivó la responsabilidad al MOPC.

Unos 2.000 permisionarios serían los afectados en la zona cuando inicien los trabajos del nuevo sistema de transporte.

En señal de urgimiento, desde este miércoles varios trabajadores persisten en una carpa ubicada sobre la avenida Silvio Pettirossi y General Aquino.

“Esperamos una respuesta de Obras Públicas; queremos saber si hay lugar para nosotros o si hay alguna indemnización”, manifestó la mujer.

En el lugar se encuentran efectivos policiales ordenando el tránsito y custodiando la manifestación pacífica.

Lea más: Metrobús: Frentistas bloquean calle en zona del Mercado 4

El proyecto del metrobús en el tramo céntrico (tramo 1) abarca 4,4 km e irá por la calle Herrera, desde Gral. Aquino hasta la zona del Puerto de Asunción, en donde estará la estación central. También se incluye el tramo del Mercado 4, específicamente el corredor de Pettirossi, que en un comienzo se dejó de lado, pero después se agregó vía adenda.

Obras Públicas tiene previsto realizar expropiaciones en la zona del Mercado 4, a fin de reubicar a los frentistas; sin embargo, hasta la fecha no se licitó. El proyecto tienen un costo estimado de USD 4 millones.

Los frentistas temen quedar sin lugar de trabajo, por lo que realizan manifestaciones y medidas de fuerza contra el proyecto.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.