17 oct. 2025

Metrobús: Frentistas bloquean calle en zona del Mercado 4

Los frentistas cerraron Eusebio Ayala en su intersección con General Aquino durante la tarde de este miércoles, para exigir a la Municipalidad de Asunción que se expida sobre el trayecto del metrobús.

Mercado.jpeg

Los trabajadores se mantendrán a la espera de una respuesta. Foto: Gentileza.

Uno de los manifestantes, Nelson Escobar, informó a Última Hora que los frentistas cerraron Eusebio Ayala y General Aquino de forma intermitente exigiendo que la Municipalidad de Asunción se pronuncie sobre el trayecto del metrobús en la zona comercial.

Durante la mañana de este miércoles algunos frentistas estuvieron en la Junta Municipal, pero no fueron atendidos. Hasta el momento, para ellos es una incertidumbre por dónde pasarán los carriles de la obra.

Alternativas

Escobar señaló que en un principio se creía que habría un carril por Herrera y otro por Azara, pero debido a que se trata de un acceso al casco histórico, no es recomendable.

Sostuvo que hicieron alguna propuesta como que el metrobús vaya por la avenida Madame Lynch hasta la autopista Ñu Guasu, y de ahí a la Costanera hasta el microcentro, pero no hay respuestas.

Afectados

En total, desde el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) hasta General Aquino hay 1800 frentistas.

Sin embargo, más de 100 comercios que se vieron obligados a cerrar debido a las obras que se realizaron en Fernando de la Mora . “Eso significa: 500 desempleados”, expresó Escobar.

Aseguró que los afectados no están en contra del metrobús, sino de la mala planificación. Agregó que el antecedente con respecto a las alternativas que se debían construir para paliar el tránsito es “totalmente negativo”. Se suma el tiempo de atraso que tuvieron las obras para hacer el primer tramo en la zona del campus.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.