26 jul. 2025

Comandante de las FFAA: EPP tiene a su favor el tiempo y el terreno

El comandante de las Fuerzas Armadas, Jorge Francisco Ramírez Gómez, indicó que los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tienen a su favor el tiempo y el terreno en la zona Norte del país. Dijo que están en tratativas para adquirir un sistema electrónico de detección de personas.

buscados.jpg

El Gobierno lanzó nuevamente la campaña de recompensa a cambio de información. Foto: Radio Regional 660 AM

“Ellos (EPP) tienen a su favor el tiempo y el terreno. Si se acuestan es como buscar un gato en un monte. Es difícil encontrarles”, afirmó el comandante de las fuerzas militares al ser consultado por qué siempre se llega tarde y solo se encuentran los campamentos abandonados.

Dijo que es la forma de actuar del grupo armado al no quedarse por mucho tiempo en un solo lugar debido a los trabajos “permanentes” de las Fuerzas de Tarea Conjunta en los departamentos de Concepción y San Pedro.

El general Jorge Ramírez mencionó que conocen el terreno pero tiene una extensión de 370 kilómetros cuadrados. Por eso, expresó, sería difícil acorralar al EPP. Fue tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de Gobierno este miércoles.

No obstante, dijo que están trabajando para proporcionar todo lo posible al nuevo comandante de las Fuerzas de Tarea Conjunta para que los operativos puedan continuar.

“Nosotros necesitamos obtener inteligencia para saber dónde están. Tenemos inteligencia de personas que nos pasan las informaciones”, indicó al agregar que están queriendo adquirir un sistema electrónico de detección de personas.

El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo en su discurso de asunción que el Ejército del Pueblo Paraguayo no le marcaría su agenda. Sin embargo, los atentados del grupo armado no han decaído e incluso su potencial subió, sumando 11 muertes y dos secuestrados.

EPP
Más contenido de esta sección
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.