06 sept. 2025

Comandante de la Policía Nacional se descompensó y se encuentra internado

El comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, se encuentra internado en un hospital privado, luego de haberse descompensado en su vehículo.

Resquin comandante.png

Francisco Resquín destacó la actuación policial ante la agresión de Paraguayo Cubas.

Foto: Robert Santander.

El más alto jefe de la Policía Nacional, Francisco Resquín, se descompensó este jueves en horas de la tarde, luego de salir de la Comandancia.

Lea más: Francisco Resquín asume como nuevo comandante de la Policía Nacional

El comandante se encontraba en su vehículo y se descompensó, por lo que fue llevado hasta el sanatorio San Roque, donde se encuentra estable y lúcido, según expresó a Última Hora la responsable de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, comisaria María Elena Andrada.

Andrada explicó que el ministro del Interior, Euclides Acevedo, se constituyó personalmente en el lugar para constatar el estado de salud del comandante y que el reporte es que se encuentra estable y hasta está haciendo bromas.

Entre tanto, explicó que Resquín se quedará bajo observación por unas 48 horas en el nosocomio para realizarse estudios, análisis y reposar, mientras que se desconoce la causa de su descompensación hasta el momento.

La comisaria refirió que el comandante estaba saliendo de un cuadro de dengue que lo aquejó la semana pasada y que no sabe aún si sufrió una recaída por esa razón.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.