06 oct. 2025

Comandante dispone cambios en la cúpula policial

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dispuso este viernes cambios en la Policía Nacional.

Policía Nacional.jpg

A través de la Resolución 835, el comandante de la Policía Nacional Luis Ignacio Arias Navarro, resolvió nombrar a nuevos directores y directores interinos de distintas direcciones de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

A través de la Resolución 130, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, resolvió nombrar a nuevos directores en distintas direcciones de la institución policial.

El comisario Baldomero Jorgge Benítez es designado como nuevo subcomandante de la Policía Nacional. El comisario Gustavo Ramón Enciso Saucedo fue designado como director general de la Dirección de Inteligencia Policial, en reemplazo de Benítez.

Así también el comisario Walter Rogelio Cardozo Benítez asumirá la titularidad de la Dirección General de Investigación Criminal, en reemplazo del comisario Silvino Jara Benítez, quien fue nombrado al frente de la Dirección General de Talento Humano, en reemplazo de Cardozo Benítez.

Puede leer: En su asunción, Fleitas asegura que todos los esfuerzos serán para resolver el crimen de Aranda

Todos estos cambios se dan tras el atentado en el festival Ja’umina, en San Bernardino, donde perdió la vida Marcos Rojas Mora, del cual no se descarta que sea objetivo de los sicarios, y la influencer Cristina Vita Aranda, quien sería una víctima colateral del episodio.

En ese sentido, el comandante de la Policía Nacional aseguró que todos los esfuerzos de la institución policial estarán centrados en resolver el crimen de Cristina.

La familia de Cristina está organizando una manifestación frente a la residencia presidencial Mburuvicha Róga este sábado, a las 19:00, para exigir justicia por la muerte de la modelo en el tiroteo en el anfiteatro de San Bernardino.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.