25 jul. 2025

Comandancia de la Policía interviene Identificaciones por esquema de falsificación de documentos

La Comandancia de la Policía Nacional ordenó la intervención del Departamento de Identificaciones por 90 días, ante un esquema de coimas y entrega de documentos de contenido falso.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional será intervenido por 90 días.

ÚH/ARCHIVO.

El Departamento de Identificaciones será intervenido por 90 días ante denuncias por pedidos de coima, la presunta elaboración de 10 cédulas de contenido falso para personas extranjeras y retrasos en la entrega de documentos.

Así lo dispuso el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, quien señaló a Telefuturo que el hecho más grave es la expedición de documentos de contenido falso.

Detalló que de las 10 cédulas de identidad, dos fueron otorgadas a paquistaníes, siete a ciudadanos chino-taiwaneses y una a un ciudadano de nacionalidad rusa.

Le puede interesar: Identificaciones da tibia respuesta ante denuncias de coimas para cédulas y pasaportes

Solo dos cédulas se pudieron entregar y ocho fueron retenidas.

“Partiendo de la peor hipótesis, esto pudo haberse utilizado para elementos criminales: Crimen organizado, delincuencia y, por qué no, terrorismo internacional”, subrayó.

El comisario Christian Ramírez fue apartado de su cargo como jefe de la institución, así como también el subejefe, de acuerdo con Benítez.

A parte de las cabezas, se menciona que 20 funcionarios policiales estarían dentro del esquema, quienes se encuentra bajo sumario y fueron apartados de sus respectivos cargos.

Se nombró como interventor al comisario Rubén Oporto Sánchez, quien venía desempeñándose como director de Justicia Policial.

“A partir de ahora tiene todas las atribuciones para actuar en el Departamento de Identificaciones”, remarcó.

ÚH realizó, además, una investigación el mes pasado con base en las denuncias sobre coimas por parte de funcionarios del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para la entrega de documentos de identidad, que mostró otro sistema de corrupción.

La ciudadanía confirmó que hacía un aporte “voluntario” para agilizar la gestión e impresión de cédula de identidad que oscilaba los G. 100.000.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recuperó en Curuguaty una camioneta que había sido denunciada como robada en agosto del 2024, en Asunción. El vehículo tipo 4x4 se encontraba abandonado en una zona boscosa.
La emblemática Rotonda Reloj, ubicada sobre la ruta PY02, en el microcentro comercial de Ciudad del Este, se convirtió en un verdadero foco de caos y desesperación para conductores y peatones durante la siesta de este miércoles.
Una de las torres de enfriamiento del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se incendió este miércoles a causa de un accidente de trabajo. Los bomberos controlaron el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.
La dueña del caniche que fue destrozado por dos perros de la raza pitbull en Ciudad del Este pidió que ambos sean trasladados de su barrio. “Que no pase más con otras personas, una criatura o un anciano que esté pasando”, expresó.
La Fiscalía resolvió añadir a la fiscala Laury Vázquez y al agente Carlos Ramírez para investigar “con celeridad y rigor técnico” el crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá.
La Policía Nacional detuvo a uno de los cuatro sospechosos del asalto y asesinato de un hombre mayor en Lambaré, ocurrido este fin de semana. Los vecinos reclaman justicia por Don Carlos Martínez (67), un conocido vendedor de asaditos y chorizos de la zona del barrio Mbachio.