14 sept. 2025

Colorados no logran elegir a Ávila como defensor adjunto y cargo sigue vacante

Diputados colorados, en su mayoría, y con una anuencia de liberales llanistas, no lograron elegir este martes al candidato Rafael Ávila como nuevo defensor del pueblo adjunto, debido a que no consiguieron los dos tercios, como ya sucedió en la sesión anterior.

sesión diputados 17-11-2021.jpg

Sesión ordinaria mixta de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

Una gran cantidad de diputados colorados, con apoyo de liberales llanistas, intentaron elegir este martes a Rafael Ávila como nuevo defensor del pueblo adjunto, pero no lograron una mayoría calificada, ya que solo alcanzaron 42 votos.

Asimismo, se registraron cuatro votos en contra, 18 en blanco y 16 ausentes, entre ellos, también algunos diputados colorados, ya que también hay una división. Los demás ternados, en este caso Óscar Forestieri y Natalia Sosa Flores, ni siquiera fueron mocionados para su elección.

Los legisladores decidieron convocar a una sesión extraordinaria cuando estaban llevando adelante también una extraordinaria, con el objetivo de lograr elegir al defensor adjunto.

Lea más: Se frustra elección de defensor adjunto

En la sesión pasada, solo se habían registrado 41 votos a favor de Ávila, pero se necesitaban dos tercios de los presentes para la definición. Posteriormente, se pidió un cuarto intermedio para la negociación, pero no se llegó a ningún acuerdo.

En la fecha, nuevamente los diputados se mostraron divididos y una gran mayoría colorada votó por Ávila, tras la moción del legislador Hugo Ramírez, pero no fue suficiente.

Entérese más: Buscan dejar vacante cargo de defensor adjunto

La diputada Celeste Amarilla había solicitado suspender la votación antes de eso, ya que nadie mocionaba a ninguno de los ternados y no tenían acuerdo. No obstante, la colorada Jazmín Narváez se opuso y se votó por seguir con la sesión.

“Contra la tranza y el copamiento de cargos del Partido Colorado con anuencia del Partido Liberal”, expresó Celeste Amarilla al momento de su votación.

El rechazo de la figura de Ávila por la oposición es que responde al Partido Colorado, al igual que el defensor del pueblo, Miguel Godoy. Los opositores consideran que la Defensoría del Pueblo debe pertenecer a una persona de otro partido político y no oficialista.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.