29 ago. 2025

Colorados desentierran enmienda y lo tratarían en convención del Partido en marzo

La reelección a través de la enmienda sería incluida en el orden del día de la próxima convención ordinaria del Partido Colorado, fijada para marzo. La posibilidad pone en alerta a la oposición.

Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes, desde su cargo como presidente del Partido Colorado, insistirá con instalar la reeleción por enmienda.

Foto: Renato Delgado

El próximo sábado 9 de marzo está fijada la Convención Ordinaria de la Asociación Nacional República (ANR) y la posibilidad de la reelección a través de la enmienda sería uno de los asuntos a tratarse en el orden del día.

La convención contaría con la participación de alrededor de 1.200 convencionales.

“Nosotros vamos a evaluar los temas que hacen a la convención. Estamos siempre abiertos al diálogo, vamos a participar, a ver los temas y vamos a tener una opinión en caso de que eso fuera así”, manifestó la senadora Lilian Samaniego al ser consultada sobre la enmienda.

Mencionó que desconoce la posibilidad de que se trate en la convención el tema de la enmienda, pero aparentemente, de acuerdo con la legisladora, en el orden del día aún no figura ese asunto.

“Todo es posible, pero desconozco, porque no hubo una propuesta formal”, afirmó Samaniego, a la par de recordar que posee una postura favorable a la enmienda y que incluso fue una de las legisladoras que lo impulsó en el 2017.

“Ustedes saben que yo creo en eso, yo fui una de las impulsoras en su momento, de buscar la reelección por la enmienda”, acotó.

Por su parte, el senador colorado Basílio Bachi Núñez, manifestó a través de las redes sociales que la convención no tiene la potestad de definir una reelección. Sin embargo, señaló que él está favor de la reelección.

“Para empezar un miembro suplente de las seccionales o un convencional del último confín del Chaco paraguayo, escuchen que bien, saben que la convención no es una asamblea partidaria que defina una reelección”, señaló el legislador cartista.

“Basta de tirar especulaciones falsas y lo dice una persona que está convencida que en el PARAGUAY, debemos tener la figura de reelección presidencial y de gobernadores, o le tenemos o tienen miedo de la voz soberana?”, agregó.

Rechazo

Días atrás, el directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sentó postura contraria contra la posibilidad de la enmienda constitucional, impulsada entonces por el Presidente Santiago Peña, en torno al proyecto Hambre cero y sobre la intención de modificar la constitución para proveer un mayor porcentaje de los impuestos inmobiliarios a las municipalidades.

Lea más: Hambre cero: PLRA rechaza exclusión de gobernaciones y convoca a sus legisladores

“El PLRA nunca va apoyar un proyecto que pretende instalar el autoritarismo en el país”, manifestó en la ocasión el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, a la par de haber señalado que esa es la idea que buscan instalar el presidente Santiago Peña y el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes.

De hecho, esa posibilidad motivó la huelga de hambre impulsada por la senadora Kattya González, que sufrió la pérdida de su investidura esta semana, tras una movida impulsada por la bancada cartista en el Congreso.

Quema del Congreso

El cartismo intentó establecer la reelección a través de la enmienda en el 2017 para permitir otro periodo más del entonces presidente Horacio Cartes.

Como parte del proyecto de enmienda constitucional, se impulsó la recolección de firmas que recogió signaturas fraudulentas y dejó al descubierto otras prácticas como las de obligar a funcionarios públicos a firmar las planillas.

Nota relacionada: Horacio Cartes prometió USD 1 millón para forzar su reelección, según EEUU

Sesiones fraudulentas también se llevaron adelante lo que desató la indignación de la población, que reaccionó ante el atropello con la quema del Congreso Nacional, en marzo del 2017.

Trabada.  La quema del Congreso Nacional queda paralizada.

En marzo del 2017 el Congreso ardió en llamas.

El conflicto desatado por el cartismo provocó además la muerte de un joven militante político, Rodrigo Quintana, quien se encontraba en la sede del PLRA que fue invadida por la Policía Nacional. El suboficial Gustavo Florentín, sindicado como autor del disparo que mató al joven liberal, se encuentra en libertad.

Más contenido de esta sección
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).