23 ago. 2025

Hambre cero: PLRA rechaza exclusión de gobernaciones y convoca a sus legisladores

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tomó la decisión de convocar para el miércoles a sus legisladores para asumir con firmeza la posición contra la no discriminación a dos gobernaciones y la intención de destituir a la senadora Kattya González.

PLRA denuncia.png

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) convoca a sus legisladores para solicitar el rechazo al proyecto Hambre cero.

Foto: Archivo

El Comité Político Ampliado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) convocó para este miércoles a todos los diputados y senadores para sentar una postura con respecto al proyecto Hambre cero del Poder Ejecutivo, que excluye a las gobernaciones del Departamento Central y Presidente Hayes.

El presidente de los liberales, Hugo Fleitas, dijo que en la ocasión se va tomar la decisión de analizar el rechazo al proyecto de Hambre Cero o en su defecto solicitar la inclusión de ambas gobernaciones en el proyecto.

Lea más: Kattya González cumple tres días de huelga de hambre contra enmienda constitucional

Asimismo, ratificó que “el PLRA nunca va apoyar un proyecto que pretende instalar el autoritarismo en el país”, al tiempo de señalar que esa es la idea que buscan instalar el presidente Santiago Peña y el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes.

Fleitas sostuvo que mucho daño ya hizo al país los intentos de copamiento y atropello a la Constitución Nacional y que el Partido Liberal junto a esa mayoría que no le votó a Peña estará en las calles para defender la vigencia de la democracia.

El gobernador de Central, el liberal Ricardo Estigarribia, remarcó que el Gobierno de Santiago Peña no solo está dejando sin recursos a Central, sino que atenta contra lo establecido en la Carta Magna, al no respetar a los gobiernos departamentales.

Entérese más: Comité del PLRA define este lunes postura sobre proyecto Hambre cero

En ese sentido, recordó que fue la Gobernación de Central la que inició la alimentación escolar y que el Ministerio de Acción Social ni siquiera es capaz de manejar las tarjetas de la tercera edad.

Caso Kattya González

Las autoridades liberales calificaron de grave la amenaza de pérdida de investidura contra la senadora Kattya González y remarcaron que no se puede permitir el retroceso con actitudes propias de la dictadura, al tiempo de solidarizarse con su causa.

La senadora cumplió su tercer día de huelga de hambre, en rechazo al intento de enmienda constitucional para modificar la distribución de los impuestos inmobiliarios y otorgar mayores recursos a los municipios, sacando el 15% a las gobernaciones.

Le puede interesar: Importantes desafíos para Fonacide y el futuro del fondo

Actualmente, los municipios reciben el 70% de los impuestos inmobiliarios, mientras que el 15 va para las gobernaciones y el resto a las municipalidades con menos fondos.

A su vez del intento de enmienda constitucional, los colorados pretenden impulsar la pérdida de investidura de la legisladora, lo que tiene alerta a la oposición, ya que el último intento de enmienda constitucional para la reelección presidencial terminó con la quema de una parte del Congreso y el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana en manos de la Policía Nacional.

Precisamente, el entonces presidente era Horacio Cartes, quien aliado al sector liberal llanista y el luguismo intentaron modificar la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.