18 nov. 2025

Colorados copan Comisión Nacional para el estudio del Anexo C de Itaipú

Los diputados colorados nuevamente impusieron su mayoría para copar la Comisión Nacional para el estudio del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Diputados cartistas.png

Cinco diputados colorados, en su mayoría cartistas, integran la Comisión Nacional del estudio del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Luego de dos años de aprobarse la Ley 6401 “Que crea la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú entre los Gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil”, la Cámara de Diputados designó a cinco colorados para que integren dicha comisión.

La designación fue hecha por el presidente de la Cámara, Pedro Alliana, quien nombró a los cartistas Justo Zacarías Irún, Cristina Villalba, Walter Harms y los oficialistas Colym Soroka y Ramón Romero Roa. Es así que de los ocho lugares que corresponden a la Cámara Baja solo quedan tres espacios para los liberales y las multibancadas.

Desde la bancada del Partido Liberal Radical Autiéntico, el diputado Édgar Acosta afirmó que la oposición decidió no formar parte de esta comisión, “porque el Partido Colorado no respetó la proporcionalidad de acuerdo a la cantidad de opositores, más aún teniendo en cuenta que son Gobierno”.

Embed

Nota relacionada: Por tercera vez insistirán a Diputados integrar comisión

Según el legislador, las bancadas de oposición habían acordado que la Asociación Nacional Republicana (ANR) tendría cuatro lugares, el PLRA tres y el tercer espacio un representante, por lo que consideró esta designación irregular.

“Tomamos esta decisión política porque creemos que eso es lo que se adecua en este momento a lo que tiene que ser, seríamos cómplices de algo que nace irregular y lo que nace irregular en el procedimiento, todo lo siguiente es irregular”, argumentó.

Acosta sostuvo que de no revocarse la decisión se buscará la manera de lograr un comisión de control a la comisión de estudio y acompañamiento de las negociaciones a iniciarse en el 2023.

También puede leer: Diputados dilatan designación

La designación se da luego de que por tercera vez la Cámara de Senadores remitiera un nota para urgir la integración. En el Senado conformarán dicha Comisión Enrique Bacchetta, Lilian Samaniego, Abel González, Eusebio Ramón Ayala, Zulma Gómez, Miguel Fulgencio Rodríguez, Antonio Barrios y Fidel Zavala.

Por el Parlamento del Mercosur (Parlasur) componen como integrantes los parlasurianos Blanca Lila Mignarro, Edith Benítez y Ricardo Canese.

Comisión no tendrá mucha utilidad

Con una mirada mucho más general, el ex director paraguayo de la binacional Carlos Mateo Balmelli dijo a NPY que si bien lo ideal hubiese sido que la comisión esté integrada por legisladores de diferente bancadas, reconoció que Itaipú desde su inicio siempre fue negociado por su director general y canciller.

“Una comisión parlamentaria en estas circunstancias es una excusa, las negociaciones las tiene que comenzar el Poder Ejecutivo; no va a pesar el Parlamento, es humo, es falaz, se pueden crear las comisiones parlamentarias que ustedes quieran, la iniciativa política debe estar en manos del presidente de la República”, afirmó.

Añadió que una comisión parlamentaria podría acentuar la voluntad política del país de buscar una mayor equidad en la ejecución del Tratado de Itaipú, pero mencionó que no cree que sea un jugada inteligente. “Pueden crear las comisiones que quieran, pero yo hoy le veo un efecto neutralizado”, indicó.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.