04 nov. 2025

Colorados copan Comisión Nacional para el estudio del Anexo C de Itaipú

Los diputados colorados nuevamente impusieron su mayoría para copar la Comisión Nacional para el estudio del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Diputados cartistas.png

Cinco diputados colorados, en su mayoría cartistas, integran la Comisión Nacional del estudio del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Luego de dos años de aprobarse la Ley 6401 “Que crea la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú entre los Gobiernos de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil”, la Cámara de Diputados designó a cinco colorados para que integren dicha comisión.

La designación fue hecha por el presidente de la Cámara, Pedro Alliana, quien nombró a los cartistas Justo Zacarías Irún, Cristina Villalba, Walter Harms y los oficialistas Colym Soroka y Ramón Romero Roa. Es así que de los ocho lugares que corresponden a la Cámara Baja solo quedan tres espacios para los liberales y las multibancadas.

Desde la bancada del Partido Liberal Radical Autiéntico, el diputado Édgar Acosta afirmó que la oposición decidió no formar parte de esta comisión, “porque el Partido Colorado no respetó la proporcionalidad de acuerdo a la cantidad de opositores, más aún teniendo en cuenta que son Gobierno”.

Embed

Nota relacionada: Por tercera vez insistirán a Diputados integrar comisión

Según el legislador, las bancadas de oposición habían acordado que la Asociación Nacional Republicana (ANR) tendría cuatro lugares, el PLRA tres y el tercer espacio un representante, por lo que consideró esta designación irregular.

“Tomamos esta decisión política porque creemos que eso es lo que se adecua en este momento a lo que tiene que ser, seríamos cómplices de algo que nace irregular y lo que nace irregular en el procedimiento, todo lo siguiente es irregular”, argumentó.

Acosta sostuvo que de no revocarse la decisión se buscará la manera de lograr un comisión de control a la comisión de estudio y acompañamiento de las negociaciones a iniciarse en el 2023.

También puede leer: Diputados dilatan designación

La designación se da luego de que por tercera vez la Cámara de Senadores remitiera un nota para urgir la integración. En el Senado conformarán dicha Comisión Enrique Bacchetta, Lilian Samaniego, Abel González, Eusebio Ramón Ayala, Zulma Gómez, Miguel Fulgencio Rodríguez, Antonio Barrios y Fidel Zavala.

Por el Parlamento del Mercosur (Parlasur) componen como integrantes los parlasurianos Blanca Lila Mignarro, Edith Benítez y Ricardo Canese.

Comisión no tendrá mucha utilidad

Con una mirada mucho más general, el ex director paraguayo de la binacional Carlos Mateo Balmelli dijo a NPY que si bien lo ideal hubiese sido que la comisión esté integrada por legisladores de diferente bancadas, reconoció que Itaipú desde su inicio siempre fue negociado por su director general y canciller.

“Una comisión parlamentaria en estas circunstancias es una excusa, las negociaciones las tiene que comenzar el Poder Ejecutivo; no va a pesar el Parlamento, es humo, es falaz, se pueden crear las comisiones parlamentarias que ustedes quieran, la iniciativa política debe estar en manos del presidente de la República”, afirmó.

Añadió que una comisión parlamentaria podría acentuar la voluntad política del país de buscar una mayor equidad en la ejecución del Tratado de Itaipú, pero mencionó que no cree que sea un jugada inteligente. “Pueden crear las comisiones que quieran, pero yo hoy le veo un efecto neutralizado”, indicó.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.