15 nov. 2025

Colonia denunciará a juez que revocó prisión de criminales que aterrorizaba a toda la zona

Paola Horita, abogada de la comisión de una colonia del distrito de Yguazú, en Alto Paraná, anunció que denunciará al juez Carlos Vera, quien revocó la prisión de dos criminales que formaban parte de la banda que cometía asaltos y abusos sexuales a japoneses.

25536070

Procedimiento. La comitiva policial y fiscal inspecciona las evidencias incautadas. Sentados, tres de los cinco detenidos.

ÉDGAR MEDINA

Se trata del mismo grupo que fue desbaratado en el marco del operativo Heiwa el año pasado, y que estaba supuestamente liderado por Julio César Resquín López, quien terminó muriendo en el Hospital Regional de Ciudad del Este tras varios días de internación, a raíz de disparos que recibió en un enfrentamiento con desconocidos.

La operación se desarrolló en octubre de 2023 y la aparición del presunto cabecilla ocurrió aproximadamente tres meses después, en enero de 2024.

Lea también: En operación Heiwa desbaratan banda que asaltaba a japoneses

En ese entonces se logró detener a la mayoría de los integrantes de la banda criminal; entre ellos a César Darío Resquín Ríos, Ramón Ríos Melgarejo, Alcides Resquín López, Adelfa Antonia Fleitas Alcaraz y Lidia Ríos Melgarejo.

De acuerdo con la abogada Paola Horita, el juez Carlos Vera revocó la medida de prisión preventiva a dos miembros claves de la gavilla. Indicó al programa La Lupa de Telefuturo este sábado, que van a presentar por ello una denuncia ante la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Tribunal de Ética.

La representante legal de una colonia de japoneses en Yguazú fue consultada sobre si no denunciarían al magistrado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y respondió que le piden una garantía hipotecaria, lo cual representa una garantía económica, y que no cuentan con ello. Cuestionó que esto impida realizar el control pertinente del ejercicio de un juez.

Más detalles: Fallece supuesto líder de asaltantes y violadores que aterrorizó Yguazú

Los aprehendidos habrían perpetrado asaltos y abusos sexuales en domicilios de casi toda la comunidad de Yguazú, siendo sus principales víctimas los japoneses. Luego de los procedimientos y las detenciones, las víctimas comenzaron a aparecer reconociendo objetos de sus casas, como también denunciando la coacción sexual que sufrieron.

La banda estaría involucrada en 27 casos perpetrados en dicha población altoparanaense.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.