03 sept. 2025

Colocan afiches en contra de Nenecho en el microcentro

Afiches con el rostro del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, aparecieron en distintos locales del microcentro en los últimos días.Es una medida de protesta contra la gestión de Nenecho y se enmarcan a favor de la intervención del Municipio, informa la Asociación de Trabajadores del Sector Gastronómico.

Afiche de Nenecho en el microcentro de Asunción

Este afiche se encontraba en la mañana de este viernes en el antiguo edificio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, sobre la calle Presidente Franco.

ÚH.

Tras el pedido de intervención de la Municipalidad por parte de la Contraloría General de la República (CGR), comenzaron a aparecer afiches en numerosos sectores del microcentro de Asunción.

La medida nace desde un sentimiento de descontento generalizado por parte de vendedores y emprendedores que prefieren mantenerse en el anonimato.

Derlis López, presidente de la Asociación de Trabajadores del Sector Gastronómico, mencionó que en los próximos días se colocarían más afiches en contra de la gestión de Nenecho.

“Estamos tratando de ver que se animen los muchachos, sobre todo los locales, los lomiteros y otros más que sufren las extorsiones de los inspectores de la Municipalidad”, aseguró.

Contó que muchos de los afiches fueron extraídos nuevamente por funcionarios municipales.

Lea más: Nenecho dice que rumores de su renuncia son malintencionados

Refirió que el hartazgo nace de supuestos actos de “coima” y apriete que supuestamente son aplicados por inspectores municipales en detrimento del trabajo de este sector.

“La Municipalidad no trabaja con la gastronomía, ellos trabajan para recaudar. (...) Nosotros no estamos ajenos a la inspección, pero cuando te das cuenta de que una inspección está muy direccionada para la coima...”, apuntó el presidente de la asociación.

Subrayó que el sector informal está siendo perjudicado y que los vendedores son víctimas de una persecución. “Pero sí te cobran por el canon por ser vendedor ambulante”, apuntó.

Afiches del intendente en el microcentro.

Los afiches a favor de la intervención del municipio fueron colocados en el microcentro.

Gentileza.

López calificó al intendente como un “tipo desquiciado” que prefiere atropellar los locales gastronómicos en lugar de dialogar.

Mencionó en este sentido que la colocación de los afiches se realiza de forma anónima por temor a las represalias en contra de los vendedores.

“Hay un temor por la conducta de este tipo (Nenecho), y quieras o no él maneja todo lo que es la parte gastronómica en la parte permisionaria de Asunción”, observó.

López insistió en que existe un malestar general en el sector, y que desde la asociación que preside se buscan realizar acciones gastronómicas en favor de los trabajadores.

Críticas a feria Palmear

Mencionó, por otro lado, que las iniciativas como la Feria Palmear no les ofrece la correspondiente participación y que además no estaría beneficiando a quienes participan durante las jornadas.

“Los únicos que van a hablar bien de la Municipalidad o de la gestión municipal van a ser la gente de Amcha, que son los que están recaudando por la feria. Ellos recaudan (...) sin tener riesgos en materia prima, personal, como nosotros estamos teniendo. Yo no sé si esto es un negocio. Todo el mundo dice que ‘Palmear’ está muy lindo, pero 20 a 30% te están sacando de lo que vos vendés”, criticó.

Añadió que el malestar del sector se acentúa sobre todo en Asunción.

“Hay mucho chonguismo a la hora de actividades gastronómicas que van a haber en el puerto, que van a haber en el centro, son los amigos de Nenecho, son los amigos de los amigos de Nenecho nomás, y es muy cerrado”, observó. “Esto es lo que lleva al hartazgo”.

La Asociación de Trabajadores del Sector Gastronómico aglutina a dueños de locales gastronómicos, empresarios del rubro, mozos, cocineros, lavaplatos y empleados de supermercados. Hay en total 2.000 miembros en Central y 6.000 alrededor del país.

El grupo impulsa actividades en beneficio de la formación profesional y la promoción de los productos de los emprendedores, destacó el titular de la asociación.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó la existencia de irregularidades en el segundo operativo de concurso docente en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Guairá y Cordillera, donde las pruebas deberán repetirse. Además, anunció la apertura de sumarios a docentes y funcionarios de alto rango.
Senadores aseguran que la comisión de investigación se creó tras recibir varias denuncias. Realizarán el control de productos que están bajo competencia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).
Parte del revoque del cielorraso de un aula del primer curso de la especialidad Automotriz del Colegio Técnico Vocacional Carlos Antonio López, en la capital, se desmoronó presuntamente a causa de filtraciones de agua acumulada en el piso superior, lo que generó preocupación entre los padres.
Falta de previsión técnica y fines dudosos a la hora de realizar préstamo generaron sobrecostos de las obras de desagüe que debían financiarse con los G. 360.000 millones del bono G8. Informe indica que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez ni siquiera contó con proyecto ejecutivo que respaldara emisión de bono. Actualmente, la Comuna ya no cuenta con el dinero suficiente para pagar por las obras.
El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.
A solo G. 1.200 millones por hectárea vendió el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, unas cinco hectáreas de la Costanera Norte para la Fundación Museo de Ciencias (MuCi). El informe de la intervención dice que el precio es 23 veces más bajo en comparación con el de las seis hectáreas que la Municipalidad quiso subastar en diciembre del 2024 a G. 28.000 millones por hectárea.