31 oct. 2025

Senado forma comisión para investigar importaciones irregulares

Senadores aseguran que la comisión de investigación se creó tras recibir varias denuncias. Realizarán el control de productos que están bajo competencia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Dinavisa, fiscalizacion farmacias_46171321.jpg

La Comisión se integró para reforzar los controles de los productos.

Foto: Archivo.

Este lunes la Cámara de Senadores instaló la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, destinada a dar seguimiento a las importaciones irregulares de productos bajo competencia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

La comisión fue creada mediante la Resolución N° 1336, considerando la necesidad de reforzar el control de los productos importados, y está conformada por los senadores Lilian Graciela Samaniego González, Lourdes Noelia Cabrera Petters, Éver Federico Villalba Benítez, Ramona Yolanda Paredes y Rafael Augusto Filizzola Serra.

“Acabamos de instalar una comisión transitoria de investigación de los temas que hacen a importaciones irregulares que tiene lamentablemente nuestro país que son del área de la Dinavisa, que controla medicamentos, alimentos, cosméticos, perfumes, entre otros”, sostuvo la senadora Lilian Samaniego a través de un video publicado en las redes sociales.

Samaniego agregó que esta medida surgió a raíz de numerosas denuncias realizadas.

“Recibimos denuncias en forma permanente, por lo cual hemos decidido conformar esta Comisión de Investigación, que está integrada por senadores de distintos partidos”, finalizó la legisladora.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción difundió recientemente los documentos de la ejecución presupuestaria correspondiente al segundo cuatrimestre. Los datos revelan que la institución destinó una cifra casi trece veces superior para cubrir el pago de sueldos en comparación con la suma invertida en obras.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la meta para el 2028 es llegar a 24.000 bibliotecas, cubriendo el 100% de las instituciones educativas del país. Destaca que el programa promueve la lectura y el desarrollo de habilidades comunicativas y creativas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que los controles se realizarán en conjunto con la Fiscalía, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Público. Recordó que quienes no cumplan con la veda, además de recibir sanciones monetarias, se exponen a penas privativas de libertad.
Entre las críticas, de la Sociedad de Cardiología, se encuentran principalmente que el Ministerio de Salud Pública (MSP) pagaría altos montos por estudios cardiológicos que están disponibles en el país, según un convenio firmado el pasado 1 de julio con el Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina.
Mientras las personas visitan los cementerios en el Día de Todos los Santos, los funcionarios del Senepa trabajarán para destruir los criaderos del Aedes, mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis.
Debido a que los asegurados esperan un promedio de 3 a 6 meses para las cirugías programadas en IPS, ante la crisis se implementan estrategias para la reducción de las listas. Pero, pese a ello, persisten los reclamos.