12 jul. 2025

Colegio niega persecución y dice que no renueva matrícula por conductas agresivas

El colegio privado de Lambaré, donde un niño de 6 años sufrió un abuso sexual, negó este viernes una persecución y dice que no renovó la matrícula a cinco familias a raíz de episodios de conductas agresivas y violentas en contra de funcionarios de la institución.

colegio abuso.jpg

Un equipo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se constituirá este lunes en el colegio de Lambaré para realizar una intervención tras la denuncia de abuso sexual en el cual resultó víctima un niño de seis años, el 26 de abril pasado.

Foto: Gentileza.

El colegio privado de Lambaré, donde un alumno de 6 años fue víctima de abuso sexual, informó a través de un comunicado que luego de un “minucioso análisis” y a raíz de los episodios de conductas agresivas y violentas en contra de funcionarios y docentes de la institución se “ha tomado la difícil decisión” de no renovar la matrícula para el curso lectivo 2023 a cinco familias, porque se tratan de faltas graves que no son compatibles con los valores institucionales que profesan.

“Desmentimos enfáticamente las falsas informaciones difundidas que refieren a una supuesta persecución. Desde el colegio reivindicamos el derecho de todas las personas a manifestarse, a conversar y expresarse libremente, pero no podemos avalar conductas agresivas en un ambiente que busca ser seguro para los niños, jóvenes y toda la comunidad educativa”, señaló parte del comunicado.

Lea más: MEC intervendrá colegio por tomar medidas contra quienes protestaron por abuso

Mencionó que desde los sucesos ocurridos en mayo varias personas han expresado sus genuinas preocupaciones e inquietudes ante la institución y han recibido a cada una en el marco del respeto mutuo.

La institución, además, aclara que ninguna familia recibió ningún tipo de sanción o represalia y que “las relaciones se han afianzado” y hoy son familias que forman parte de la comunidad educativa “en un ambiente de colaboración y mejora continua”.

El colegio refiere que del total de familias a las cuales no se ha dado la renovación de matrícula, el 86% corresponde a situación de morosidad, por lo que una vez que se pongan al día podrán matricular sin inconveniente alguno.

MEC intervendrá el colegio

Zulma Morales, directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), indicó que el colegio no comunicó sobre la desmatriculación de alumnos cuyos padres protestaron por el caso de abuso sexual y anuncian una intervención.

Morales explicó que va a mantener una reunión con el equipo interventor y anunció una nueva intervención para el próximo lunes por la repentina decisión del colegio.

“El equipo interventor y yo estuvimos por la institución y en ningún momento nos comentaron sobre estas acciones. Seguramente para el lunes voy a nominar una llegada al colegio con todo el equipo”, subrayó.

Nota relacionada: Colegio ya no matriculará a hijos de padres que protestaron por abuso

Una de las madres, quien fue notificada a través de un correo electrónico, dijo este viernes a radio Monumental 1080 AM que la nota fue firmada por la nueva directora de la institución que vino de España.

Dicho comunicado fue enviado solo a aquellos padres “que tuvieron una actitud de agresividad” manifestando solidaridad a las familias afectadas y pidiendo explicación, luego de que tomó estado público el caso de abuso en abril pasado.

Más detalles

La Fiscalía inició una investigación y se logró identificar a cuatro presuntos autores, alumnos del colegio, de entre 12 y 13 años. Sus identidades fueron remitidas al Juzgado de la Niñez y Adolescencia para que se apliquen los mecanismos correspondientes.

Poco después, se confirmó un segundo caso de abuso sexual que ocurrió antes del primero denunciado y no se descartó la participación de los mismos alumnos identificados por los investigadores.

Le puede interesar: Abuso en colegio: “Justicia”, es el clamor de padres frente a Juzgado

El caso derivó en la detención e imputación de la directora, la coordinadora y una docente por el hecho punible de violación del deber del cuidado, mientras que la directora fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/2019.

Las tres docentes guardan arresto domiciliario.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del triple choque ocurrido en la madrugada de este viernes en Luque, Departamento Central, en donde falleció un conductor de 23 años.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.