24 nov. 2025

Colegio de Lambaré retoma clases presenciales tras casos de abusos

El colegio de Lambaré donde se produjo el abuso sexual contra dos niños retoma este lunes las clases bajo la modalidad presencial y con un estricto control. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) culminó el viernes su intervención.

colegio abuso.jpg

Un equipo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se constituirá este lunes en el colegio de Lambaré para realizar una intervención tras la denuncia de abuso sexual en el cual resultó víctima un niño de seis años, el 26 de abril pasado.

Foto: Gentileza.

Zulma Morales, interventora del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), explicó que, aunque la intervención presencial culminó el pasado viernes, el proceso administrativo continúa en el colegio de Lambaré.

Con relación a los estudiantes que serían los supuestos abusadores, la funcionaria explicó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que la institución educativa tiene la potestad de desmatricularlos.

“Existe una causa abierta. No obstante, el colegio tiene la potestad de excluir a los estudiantes desmatriculándolos, ya que ellos firmaron un contrato que establece que las faltas graves son penales con desmatriculación. Los agresores ya no creo que estén en la institución educativa”, dijo.

Por otro lado, los padres que envían a sus hijos firmaron un documento donde dan su parecer para que regresen a la prespecialidad.

La interventora del MEC comentó que se le recomendó al centro educativo la contratación de profesionales de la salud mental para que brinden un acompañamiento a los estudiantes tras el hecho.

Lea más: MEC concluye intervención en colegio de Lambaré tras casos de abusos

“A partir de hoy, la organización institucional no permitirá que los estudiantes menores se encuentren con los alumnos más grandes. Se aumentó la cantidad de celadores para que los niños sientan más seguridad. Habrá normativas para las salidas del aula”, explicó.

Zulma Morales comentó que el MEC no intervino en las investigaciones de los casos de abusos, pero sí se pidió que exista acompañamiento de un equipo interdisciplinario para detectar cualquier conducta irregular dentro del estudiantado.

Plantean seguir con clases híbridas

Una de las madres de los estudiantes explicó que existe preocupación por parte de los tutores tras el regreso de las clases presenciales, ya que la institución no informó sobre cuáles son las medidas de seguridad que se tomaron.

“Tenemos entendido que hay más cámaras, más personal de seguridad. Pero nosotros precisamos que alguien controle las cámaras. Entendemos que existe un proceso judicial que debe seguir. Nuestra pregunta es si existe alguna necesidad de que los niños asistan presencialmente antes de que concluya la intervención”, dijo la mujer.

Lea más: Tribunal revoca la prisión de imputadas por abuso en colegio de Lambaré

La madre aseguró que no solo les preocupa la seguridad, sino también la salud sicológica de los estudiantes. Pidió que se continúe con las clases virtuales hasta que concluya la intervención.

“Lo que pedimos al colegio es que nos dé la opción como padres y se respete la decisión. Queremos que el sistema sea híbrido, en el tiempo que dure el proceso. Existe un temor”, refirió.

La mujer considera que es muy pronto para regresar a las clases presenciales. Insistió en que no existe necesidad de la vuelta a las aulas después de un caso que causó mucha conmoción.

La Dirección General de la Niñez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) había tomado intervención luego de un presunto caso de abuso sexual en contra de un niño de 6 años por parte de un estudiante de 15 años el pasado 26 de abril. Otros dos menores habrían actuado de cómplices.

Por el caso fueron imputadas tres mujeres que trabajan en la institución. Los menores agresores no son imputables.

Poco después, la Fiscalía dio a conocer que había otra víctima de abuso sexual y que se trataba de un niño de 7 años, cuyo caso ocurrió antes que el primero.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.