08 ago. 2025

Colectivo casi cae a un barranco por rotura de tren delantero

Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.

Colectivo descompuesto.png

El incidente afectó el tránsito por varias horas.

Foto: Captura.

De acuerdo con el reporte de NPY, el incidente ocurrió en el barrio Ycuá Duré, sobre la ruta Luque- Areguá, durante la tarde del martes. Las imágenes muestran cómo el colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, pasó una lomada y se le rompió el tren delantero.

Intervinieron agentes de la Comisaría jurisdiccional. El oficial Rodolfo Agüero manifestó a Telefuturo que se trató de un Mercedes-Benz, guiado por Luis Bogado. Además, informó que no hubo denuncia alguna.

A consecuencia del suceso, el tránsito se vio afectado por varios minutos, inclusive horas, en la zona. La empresa envió su grúa para llevar el vehículo a su taller.

San Isidro explota el itinerario desde el 2016, luego de que la empresa Julio Correa fue cancelada.

Más contenido de esta sección
El intendente de Acahay, Aldo Eustacio Lezcano, imputado por coacción sexual, violación y otros delitos, acumula un tercer caso igual en su contra. Según el escrito presentado en el Ministerio Público, habrían cometido violaciones sistemáticas su hijo y el administrador de la comuna.
La Policía reportó la destrucción de un cartel del Gobierno que ofrecía recompensas por información que pueda dar con los paraderos de miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El hecho ocurrió en inmediaciones del Puente Río Ypané en la ciudad de Azotey, Departamento de Concepción.
Este 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), una de las principales causas de muerte en adultos, pero son prevenibles en un 90% de los casos con un estilo de vida saludable.
La acusación del fiscal Federico Delfino, en el marco del operativo BET, explica de forma pormenorizada cómo operaba la estructura implicada en hechos de soborno y amaños en el fútbol paraguayo. Seis personas fueron detenidas e imputadas. Ahora, la Policía busca al supuesto líder, un ex futbolista.
Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) señalaron que se realizará una intervención en la red de distribución de agua del acueducto del Chaco, desde Loma Plata hasta Puerto Casado, que costará en principio G. 3.000 millones.
El senador Silvio Ovelar se mostró a favor de la restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para los legisladores. Admitió que “no estaría mal” contar con un seguro médico.