07 nov. 2025

Para Silvio Ovelar “no estaría mal” tener seguro vip y justifica cupos de combustibles

El senador Silvio Ovelar se mostró a favor de la restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para los legisladores. Admitió que “no estaría mal” contar con un seguro médico.

Silvio Ovelar.jpg

El senador Silvio Ovelar se refirió a la posiblidad de reasignar privilegios a legisladores.

Foto: Gentileza.

La intención de restituir privilegios a legisladores con cupos de combustible y seguro vip fue defendida por el senador Silvio Ovelar (ANR-HC), que en contacto con los medios, aseguró que “no estaría mal” contar con un seguro médico.

La intención de los legisladores es incluir en el Presupuesto General de Gastos de la Nación del 2025 unos G. 9.000 millones que se estarían destinandos al polémico seguro médico vip y a los escandalosos cupos de combustible.

Nota relacionada: Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

Lea más: Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

De acuerdo con las informaciones filtradas, a cada uno de los 45 senadores y los 80 diputados se les otorgarían G. 1.100.000 para el seguro médico, y además G. 5.000.000 como disponibilidad para carga de combustible, mensualmente.

“No creo que sea un seguro vip porque por G. 1.100.000 no tenés ese tipo de categoría de seguro”, explicó el senador tratando de justificar la iniciativa que genera indignación en gran parte de la opinión pública.

Los periodistas que cubren el área del Senado cuestionaron a Ovelar si no les alcanzaba el salario para pagar un seguro y realizar la carga de combustible como para pedir estos privilegios.

“Seguramente hay colegas que necesitan para la movilización porque tienen que ir al interior de la República”, justificó.

Sin embargo, aseguró que la iniciativa será debatida con sus colegas y que se tomarán en cuenta las críticas que realiza la ciudadanía.

En el año 2020, cuando se realizó el confinamiento por la pandemia del Covid-19, se habían dejado sin efecto los montos que tenían que ver con la asignación de más privilegios.

Con la decisión de colocar de vuelta estos gastos en el PGN, y aprovechando la mayoría, los senadores estarían recuperando los beneficios perdidos.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.