15 jul. 2025

Colecta de víveres para las comunidades que rechazaron extorsión del EPP

Asociaciones de ex alumnos de varios colegios privados impulsan una campaña de recolección de alimentos no perecederos para las comunidades indígenas que rechazaron los víveres provenientes de la extorsión del EPP. La colecta inicia este lunes.

víveres.jpg

El grupo criminal exige a la familia que las bolsas de víveres deben tener la frase “gentileza del EPP” y el logo del mismo impresos, y la prensa deberá cubrir el momento de reparto de víveres a las 40 comunidades.

Foto: Justiniano Riveros.

Unas 75 comunidades indígenas del Bajo Chaco y otro número de familias originarias que residen en la zona de Arroyito, Departamento de Concepción, se pronunciaron en contra de la exigencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Los víveres preparados por la familia de Óscar Denis, en cumplimiento con lo dispuesto por el grupo criminal, fueron rechazados y, por consiguiente, nació la iniciativa de proveer alimentos no perecederos a estos pobladores.

La campaña es liderada por ex alumnos de los colegios Goethe, Internacional, San José y Las Teresas, quienes desde este lunes recibirán productos como agua, arroz, azúcar, yerba, poroto, fideo, aceite, entre otros.

Nota relacionada: Sin pruebas de vida, familia Denis inicia entrega de víveres como exige el EPP

Los locales habilitados para la entrega son frente al Portón B del Colegio Las Teresas, sobre Mariscal López, entre el lunes y martes de 7.00 a 17.00; en la sede Apac del San José, sobre Rosa Peña, y en el portón 1 del Colegio Internacional, en Río de Janeiro y Mujer de la Conquista.

Embed

El EPP exigió para la liberación del ex vicepresidente de la República Óscar Denis y de su empleado Adelio Mendoza, que la familia reparta provistas a 40 comunidades.

Lea también: Unas 75 comunidades indígenas del Chaco rechazan víveres del EPP

Esto debe realizarse por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada comunidad, de los departamentos de Canindeyú, Concepción, Amambay y San Pedro, condicionando que de no aceptarse, deberán buscar a otras comunidades.

Entre las indicaciones, el grupo criminal exigió que las bolsas de víveres deben tener la frase “gentileza del EPP”, el logo impreso y la prensa deberá cubrir el momento de reparto de víveres.

Puede interesarte: Comunidades de Arroyito rechazan víveres del EPP

De esta forma, la familia del ex vicepresidente inició la primera etapa de entrega en la localidad de Arroyito, donde los representantes de los siete núcleos existentes en la zona recomendaron a las diferentes familias no aceptar.

De manera anticipada se pronunciaron también las familias indígenas del Bajo Chaco, quienes dejaron en claro que no cederán ante los pedidos y exigieron la liberación de los secuestrados.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.