03 jul. 2025

Colecta en supermercados busca juntar 70 toneladas de alimentos

Con el lema “Ollas que se multiplican” el Banco de Alimentos realiza este sábado una colecta que tiene como objetivo recolectar 70 toneladas de alimentos no perecederos que serán destinados a hogares de abrigo, hospitales y comedores públicos.

Banco de alimentos..jpg

El Banco de Alimentos realiza este sábado una colecta.

Foto: Gentileza.

El Banco de Alimentos realiza este sábado una nueva edición de su Colecta Nacional de Alimentos en al menos 180 supermercados adheridos a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

Con el lema Ollas que multiplican los voluntarios recibirán el aporte de la ciudadanía.

La meta es recolectar 70 toneladas de alimentos no perecederos que serán destinados a más de 120 entidades benéficas registradas en el Banco de Alimentos, ya sean fundaciones, hogares de abrigo, asilos, guarderías, comedores comunitarios, hospitales, albergues transitorios y asociaciones del bien público.

Con esta iniciativa solidaria, la fundación sostiene su principal causa, que es la erradicación del hambre en el país, situación que afecta al 26,9% de la población.

Embed

Gracias al convenio de cooperación con la Capasu, los consumidores podrán hacer sus donaciones en los puntos de recolección habilitados en la entrada de supermercados de ciudades como Caacupé, Eusebio Ayala, Villarrica, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Concepción, Caaguazú, Encarnación y Coronel Oviedo, entre otras.

Lea más: Colecta del Banco de Alimentos alista a unos 3.000 voluntarios

Hugo Daniel Vázquez, presidente de BAPY, recordó que la colecta es uno de los principales eventos anuales de recaudación de la organización.

¿Qué donar?

Algunos de los alimentos no perecederos que se pueden donar son: leche en polvo o en cartón, harina, fideos, arroz, poroto, aceite, azúcar y enlatados. Las donaciones se reciben desde la apertura de los supermercados hasta el cierre de ese día.

Los alimentos recolectados serán clasificados y almacenados en los depósitos del Banco de Alimentos para su posterior distribución a distintos puntos del territorio nacional.

Para llegar a 30.000 personas

La fundación Banco de Alimentos es una organización sin fines de lucro vigente desde 1996, cuya misión es aliviar el hambre de personas en inseguridad alimentaria y mejorar su nutrición, evitando el desperdicio de alimentos. Con ese fin, recibe y recolecta 300.000 kilos de alimentos anualmente, para llegar a 30. 000 personas en el país.

Empresas o personas también pueden colaborar mensualmente con la fundación donando alimentos, ofreciendo vehículos para el transporte de donaciones o cumpliendo labores de voluntariado.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.