09 ago. 2025

Colapsa techo de hospital de Hernandarias

29103357

Derrumbe. A horas de una intervención de Salud Pública, el revestimiento del techo del quirófano se vino abajo.

gentileza

Una parte del techado y la pared del quirófano y la sala de partos del Hospital Distrital de Hernandarias sufrió un derrumbe en la noche del sábado, sin víctimas, por lo que tuvo que ser clausurado ayer.

El hecho coincide con una intervención ordenada por la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, por supuestas malas atenciones en el centro asistencial, cuya directora renunció por entender como una persecución las denuncias.

El colapso se registró alrededor de las 21:40, en el momento en que ninguna persona se encontraba en el lugar. Los funcionarios escucharon un ruido y al verificarlo encontraron que el revestimiento del yeso y parte de los materiales vinieron abajo.

El hecho ocurrió en el pabellón más antiguo del centro asistencial, que deberá ser sometido a una verificación, para determinar qué tipo de intervención necesitaría.

La X Región Sanitaria informó que el siniestro ocurrió durante los trabajos de refacción y ampliación de la zona destinada a los quirófanos. Menciona que es una viga del techo la que se desprendió en el área contigua al edificio. Señala que se desalojó la sala contigua, en consecuencia.

Intervención. Hoy lunes un equipo de la Dirección de Recursos Físicos del Ministerio realizará una inspección exhaustiva del lugar para evaluar el incidente y asegurar que no haya repercusiones en otros servicios del hospital, agrega el informe.

Coincidentemente, la ministra de Salud Pública ordenó una intervención del centro asistencial por las denuncias recibidas en relación con el funcionamiento del hospital, específicamente en cuanto a la atención brindada a los pacientes, entre las cuales se encuentra el reciente caso de muerte materna, refiere la resolución 417. Firmada el 5 de agosto pasado.

La ministra faculta al Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social para designar funcionarios que deberán presentar su informe en 30 días. EM

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.